Comercio informal desbordado
El comercio informal no es exclusivo de Iquique, está por todo el país. Sin embargo, las calles de la capital regional hoy lucen desbordadas por la venta de todo tipo de productos, sin que las autoridades logren idear una forma exitosa de control.
La venta clandestina en cientos de puestos en distintas arterias provoca un enorme daño a quienes funcionan bajo la formalidad, pagan impuestos y dan trabajo.
Además, buena parte de lo que se ofrece en las calles carece de calidad y hasta se desconoce su procedencia.
Por otro lado, ante la baja en el dinamismo de la economía, los vendedores ambulantes se pelean a diario por los espacios en las veredas, generando mayor inseguridad para quienes transitan por la vía pública, todo esto ante la inacción de las autoridades.
Esta problemática está afectando principalmente al sector de calle Tarapacá, Ramírez, Obispo Labbé y Vivar en Iquique, pero también ha avanzado a otras zonas, incluido el paseo Baquedano y el borde costero.
Mientras las autoridades no se pongan de acuerdo para generar un plan de restricción a este tipo de comercio y no impulsen alternativas para formalizar a quienes subsisten con esta actividad, difícilmente se podrá llegar a una solución.
Hoy por hoy, la oferta en el comercio ambulante ha ido más allá de productos básicos y es posible encontrar todo tipo de mercaderías. En un breve recorrido por el centro es posible encontrar cigarrillos de contrabando, productos falsificados y hasta alimentos que por lo general no cuentan con una cadena de frío que permita asegurar su buen estado.
Es clave la fiscalización, pero también concientizar a los vecinos para que eviten adquirir estos productos. Para esto sería ideal la implementación de sanciones a quienes compran en el comercio informal, aplicando multas que desincentiven un negocio que le hace un daño silencioso al país, con verdaderas mafias que se toman las calles de la ciudad sin que nadie pueda hacer nada.
La situación claramente está desbordada y, lamentablemente, a vista y paciencia de autoridades e instituciones encargadas de regular.
"Sería ideal la implementación de sanciones a quienes compran en el comercio informal".