Vecinos de calle Sotomayor sufren por microbasurales
Denuncian que sitios eriazos son utilizados para dejar desechos y consumo de estupefacientes.
Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique
En el sector norte de Iquique, específicamente en calle Sotomayor, entre Óscar Bonilla y Noveno Oriente, vecinos denuncian que distintos tramos de la platabanda sur de esta arteria vial están siendo utilizados para dejar desechos y cometer incivilidades, afectando a la seguridad de quienes residen y transitan por la zona.
"Cuando se amplió Sotomayor a dos calzadas, quedaron algunas franjas de tierra, ya que varias casas se tuvieron que derrumbar para su construcción. Esto trajo que estos espacios sean utilizados por fumones y personas en situación de calle, quienes duermen allí, hacen sus necesidades en las paredes, en el suelo o en botellas junto con dejar basura. Inmundicia que lamentablemente también es contribuida por algunos vecinos, quienes sacan la basura cuando no deben o las dejan en el suelo", comentó Marjorie Guzmán, quien vive cerca de calle Sotomayor.
Detalló que estas incivilidades han provocado el temor y sensación de inseguridad. "Este es un barrio antiguo, de los primeros de la ciudad, por lo tanto vive mucha gente mayor que ven con mucha pena tener que pasar su vejez entre la mugre y la inseguridad. Tengo vecinos que me piden si les puedo ir a comprar algo al almacén, ya que les da miedo salir y ser asaltados por los fumones".
Brandon Sánchez, quien arrienda una pieza en la zona, aseguró que el sector es inseguro: "Por las mañanas cuando me pasan a buscar para ir a faena, le trato de decir al conductor que me avise cuando vengo cerca para no estar tanto rato en la calle, ya que pararse a las 6 de la mañana en Sotomayor es complicado, ya que anda mucho adicto a la pasta base, quienes han asaltado a algunos vecinos para quitarle sus cosas y venderlas para comprarse droga".
Cree que hace falta mayor vigilancia en la zona. "Si bien hay algunas personas en situación de calle y adictos que son tranquilos, dedicándose a buscar latas o cosas que vender, hay otros que son violentos si uno les dice algo. Hace falta mayor fiscalización. La gente denuncia poco por miedo, y las veces que se llama a Carabineros para que vengan a poder orden, estos no llegan (...) Sería bueno que estos espacios sean transformados en áreas verdes".
Operativos
Ante esta situación, desde el Municipio de Iquique declararon que inspectores junto a Carabineros o Policía Marítima, según corresponda, realizan operativos de retiro de personas en situación de calle en distintos sectores de la comuna, incluyendo este lugar. Sin embargo, aseguran que muchas veces la demanda los excede "al no existir ninguna respuesta institucional por parte del Estado para estas personas".
En cuanto a la limpieza indicaron estar al tanto de la problemática que se genera en calle Sotomayor. "En reiteradas ocasiones se han cursado infracciones por dejar voluminosos en la vía pública y, mediante nuestra Dirección de Aseo y Ornato, efectuamos labores diarias con una aseadora de punto fijo y una retroexcavadora cuando se detectan escombros".
1520 es el teléfono gratuito que dispone el Municipio de Iquique para denunciar incivilidades.