Funcionarios de la salud municipal de Iquique denuncian una ola de robos
En el Cesfam Videla, uno de los más afectados, aseguran que diario sus vehículos son víctimas de la delincuencia.
Constantes robos han estado afectando a funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Videla, ubicado en el sector norte de Iquique. Aseguran que a diario sus vehículos son vandalizados por delincuentes del sector.
"Se han producido una serie de robos a los vehículos de los funcionarios mientras ellos están trabajando (....) Situación que se repite en varios consultorios de la ciudad, siendo el Videla el más afectado, registrando robos a diario. A una funcionaria le han robado dos veces la batería del auto en menos de 15 días", comentó la dirigenta de la salud primaria, Ximena Vargas, vicepresidenta de Corpamar-Confusam Tarapacá.
Dijo que ante esta ola de robos, que afecta principalmente a quienes dejan sus vehículos por calle Videla, cerca de un portón del consultorio, antes de llegar a calle Arturo Fernández, han plasmado denuncian a Carabineros adjuntando registros que han podido obtener de quienes estarían detrás de estos hechos delictuales.
Detalló que ya tienen identificados a los autores de los robos. "Son tipos que deambulan por la zona en bicicleta y abren los autos. (...) Nos tiene preocupados esta situación. Si bien se ha planteado la problemática en la mesa de seguridad, nos señalan que no registran robos ni agresiones en el sector".
Victor Guerrero, secretario general de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) aseveró que esta ola de robos "es un problema de permanente preocupación para la Cormudesi, pero muchas veces estas acciones delictivas sobrepasan nuestras capacidades y facultades".
Expresó que se han realizado diversas acciones para enfrentar estos problemas. "Se ha informado constantemente a la mesa de seguridad regional las acciones realizadas para enfrentar esta situación como dar apertura a la cancha deportiva como estacionamiento, mejorar luminarias, fortalecer la ronda de guardias en las puertas del centro de salud y coordinar con seguridad pública para que aumenten la ronda de seguimiento".
La seremi (i) de seguridad pública, Ana María Peralta informó que junto con el Servicio de Salud de Tarapacá han reactivado en abril del presente año la mesa regional ante agresiones externas a funcionarios de salud. "Se ha hecho hincapié en reforzar la seguridad de los recintos de salud, tanto en su interior como en exteriores, organizándose mesas internas de cada centro de salud en atención de sus necesidades, que muchas veces, son diversas".
Enfatizó que desde esta instancia se ha hecho el llamado a los funcionarios a denunciar a Carabineros los robos y agresiones con el objetivo que estas denuncias lleguen al Ministerio Público y se puedan investigar. "Se ha mandatado a los funcionarios correspondientes a realizar fiscalizaciones en los entornos en atención a vehículos mal estacionados, abandonados, comercio ambulante, que tienen incidencia en las incivilidades y los delitos que son denunciados".
SERVICIO DE SALUD
María Paz Iturriaga, directora del Servicio de Salud Tarapacá dijo que este tipo de robos no son aislados. "Muchos recintos, al tener cierta antigüedad, no cuentan con estacionamiento interno, debiendo dejar sus autos en los alrededores, quedando expuestos a la delincuencia. Desde el 2018 se están llevando mesas de trabajo para ver estas situaciones (...) Voy a plantear lo que está ocurriendo en el Cesfam Videla en la próxima reunión".