"Más que jugar como me gusta, se debe jugar para sacar puntos"
El adiestrador tiene claro que lo primero es mejorar el andamiaje del equipo y sumar todos los puntos posibles para salir de los últimos lugares del Campeonato Nacional.
Finalmente debutó en la banca de los Dragones el pasado jueves por Copa Sudamericana ante Cienciano, y aunque no se logró ganar, sí se mostró un cambio en el juego, algo que desde su llegada, Fernando "Nano" Díaz dijo trabajaría con el plantel, junto a lo anímico, para sacarlo de la incómoda posición en la que está el equipo en el Campeonato Nacional.
Contento de estar en la ciudad, el adiestrador se refirió a su primera semana y señaló que "ha sido una semana bonita por la recepción que me ha dado todo el mundo. O sea, en el club, todas las personas, jugadores, personal, y especialmente en la calle, en el supermercado, cerca de la casa. La recepción de la gente me ha dado mucha esperanza que entre todos podamos mejorar la campaña. Ha sido una bienvenida muy bonita para mí"
-¿Una revancha en el fútbol?
-No, no creo que haya ningún motivo para tomarlo como revancha, porque en Coquimbo deportivamente me fue muy bien, fueron dos años y medios muy buenos. Primero, salvar el descenso de una manera más que dramática, casi imposible, y luego tener a un club durante dos años seguido en los primeros lugares, yendo por segunda y tercera vez a una Copa Internacional. También con muy buena relación con la gente y me parece que es bastante similar acá en cuanto a las características que tiene el iquiqueño, de fuerza, de meter, de luchar y de entregarse por el club, pero no es revancha en ningún caso, me gustaría ratificar un poco lo que hicimos deportivamente allá y repetirlo o mejorarlo acá en Iquique.
-¿Con qué se encontró en el camarín de Iquique?
-Todos quieren salir adelante, quieren sacar esto a flote, pero hay algo que no está cuajando en todo este sistema que tiene el equipo.
-Muchos se preguntan qué ocurrió en el plantel, si prácticamente es casi parecido al 2024. ¿Logró darse cuenta de algo?
-En el fútbol es muy normal que cuando las cosas no andan vienen rachas negativas. Estos días ha habido una entrega en lo que se está haciendo, una entrega en lo que quieren hacer y lo han manifestado y mostrado en el entrenamiento. Por supuesto que todos sabemos que eso es levantando los rendimientos individuales, partiendo por eso, esa es la primera. Después, no sé, yo no estaba acá, no sé lo que pasó, pero también es muy normal en el fútbol. Hay que mirar un poco atrás y ver qué se está haciendo y hacer lo posible por mejorar, son momentos difíciles para el deportista , pero hemos encontrado en estos días una muy buena recepción y esperamos que se mantenga, porque es casi una obligación.
-Deportes Iquique es un equipo que ha recibido bastantes goles ¿Cómo se mejora en lo defensivo?
-Yo creo que es el sector donde se inicia todo. Si tú quieres ser un equipo ofensivo, tienes que tener buena defensa. No solo la defensa, el equipo tiene que funcionar bien si quieres presionar arriba. Esa es la base para poder atacar y creo que en la repetición de movimiento, en la mecanización de movimiento, que todos sepan qué se hace cuando la pelota está en un sector, cuando está en otra sirve para ser mejores en la cancha. Entonces, hay que mecanizar y para eso se requiere repetir los movimientos, repetir los ejercicios, repetir, repetir y repetir.
-Mucho se pensaba con su llegada que sería un retroceso para Deportes Iquique. ¿Es su estilo más defensivo que ofensivo?
-Me parece que aquí hay un error de catalogar a alguien o a un equipo más defensivo o ofensivo, si presiona alto o no presiona alto. La recuperación es una y se puede hacer más adelante, se puede hacer más atrás, se puede hacer de contraataque. Coquimbo no era un equipo defensivo, era un equipo con mucha gente, todos los goles llegaban con mucha gente al ataque. La Unión Española campeona fue la segunda más goleadora, la Universidad de Concepción del 2003 la delantera más goleadora, el 2004 la delantera más goleadora. Me parece que queda absolutamente claro que creo en la solidez del equipo.
-¿Convertir a Deporte Iquique en un equipo un poquito más rudo en la cancha?
-No, más sólido. En estos momentos hay que mejorar en varias situaciones y en eso estamos. Por ahora no podemos buscar el ideal de lo que yo quiero. En estos momentos tenemos que arreglar los problemas que existen. Uno de ellos es la fase defensiva del equipo y después mejorar la circulación del balón, la posesión, lo antes posible, porque en estos momentos hay que solucionar los problemas que existen.
-¿Con los jugadores que hay va a poder lograr el objetivo que usted tiene ?
-En estos momentos aquí lo claro es que hay un plantel y hay que sacarle más rendimiento del que tiene. Esa es la primera misión más allá de que me guste jugar de una u otra manera, porque el equipo está en una zona muy peligrosa y eso es lo primero. No me gusta cuando los técnicos dicen yo muero con la mía, el técnico tiene que ser flexible, para lo que existe, con los jugadores que hay, y sacarles rendimiento".
"Hay que repetir movimientos, repetir los ejercicios, repetir y repetir
"
"