Operativo de Rotary realiza ocho cirugías gratuitas en Alto Hospicio
"Sonríe con Rotary" ha beneficiado a más de 3 mil tarapaqueños en las últimas dos décadas.
En el Hospital de Alto Hospicio, se está llevando a cabo el operativo médico "Sonríe con Rotary". La obra solidariaes impulsada por Rotary Club, en colaboración con el Servicio de Salud de Iquique, la compañía minera Doña Inés de Collahuasi y la Sociedad Chilena de Cirugía, que permitirá durante dos jornadas, el 24 y 25 de abril, la realización de ocho cirugías de reducción mamaria sin costo alguno para el paciente.
La iniciativa, que se viene realizando en la Región de Tarapacá desde el año 2002, ha permitido, en más de dos décadas desde su inicio, beneficiar a cerca de tres mil pacientes, llevando a cabo procedimientos para el tratamiento de labio fisurado, sindactilia (dedos unidos), microtia (ausencia de oreja), entre otras patologías de diversa complejidad.
Angélica Fuentes, trabajadora social de la comuna de Alto Hospicio fue una de las beneficiadas para poder optar a una cirugía de reducción mamaria. "Venía esperando esta operación desde hace dos años. En lo personal, esto ha sido una gran oportunidad para tener un nuevo comienzo. Durante gran parte de mi vida me ha acompañado el dolor que produce en mi espalda tener unas mamas gigantes, ante la desviación que tengo en la columna. Sin duda que poder llevar a cabo esta operación se ha transformado en algo inolvidable. Estoy muy ansiosa de poder ver los resultados. Me trataron súper bien acá en el Hospital".
El presidente de Rotary Club Iquique, Francisco Canales destacó el impacto que ha generado en la región este operativo médico que impulsan. "Han sido más de 20 años donde no solo se han realizado operaciones, sino que se han transformado muchas vidas, ya de los pacientes beneficiados como de sus familias (...) Intervenciones que toman aún mayor relevancia considerando que Tarapacá es una región que sufre falta de recursos y especialistas".
Boris Ahlborn, director del Hospital de Alto Hospicio afirmó que este es el tercer operativo que se realiza en el recinto. "Se han dispuesto este año dos pabellones para este operativo, donde se realizarán cuatro cirugías por día (...) Tenemos en la región una necesidad importante de especialistas y de resolución de listas de espera".
La presidenta de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Susana Benítez, indicó que aportaron con especialistas de otras latitudes para la realización de estas cirugías. "Han permitido apoyar el trabajo del cirujano plástico local, Marcelo Fonseca, que ha colaborado en este operativo (...) Ha sido un agrado poder realizar estas operaciones en este moderno Hospital de Alto Hospicio junto a su excelente equipo humano".
David Valle, seremi de salud de Tarapacá, dijo que este operativo que para el Ministerio de Salud, "ha significado una estrategia importantísima. La salud no es solamente lo biomédico, lo físico, también va de la mano con lo mental, con lo espiritual. Es por eso que creemos que iniciativas como esta favorecen a poder llegar a más personas y cambiarles la vida, pudiendo tratar situaciones que no están contempladas dentro de las atenciones por temas de recursos".
El gerente de relacionamiento con el entorno de Collahuasi, Gaetano Manniello dijo que aportar con recursos a esta iniciativa "significa mucho. Llevamos una relación muy cercana con Rotary por 11 años, que nos ha permitido contribuir a problemáticas sociales muy profundas en Tarapacá como lo es la salud".
"Venía esperando esta operación desde hace dos años. En lo personal, esto ha sido una gran oportunidad para tener un nuevo comienzo".
Angélica Fuentes,, paciente beneficiada
"Han sido más de 20 años donde no solo se han realizado operaciones, sino que se han transformado muchas vidas".
FranciscoCanales,, presidente de Rotary Club Iquique

