Llaman a resguardar entorno ex Jardín Lobito Marino tras un nuevo incendio
Dirigentes sostienen que los alrededores del recinto, que está abandonado, está sin luz y piden mayores rondas policiales.
Los vecinos de la población Gómez Carreño llamaron a resguardar el Jardín Infantil Lobito Marino, ubicado en el pasaje Doce Oriente #2391, tras un evidente estado de abandono y foco de inseguridad. Lo anterior, luego que en la madrugada de este lunes, nuevamente se incendiara una parte del recinto, que es ocupado de forma irregular.
Teresa Arredondo, directora de la Junta de Vecinos Gómez Carreño, confirmó que es la tercera vez que incendian el recinto y es una situación crítica para la comunidad. "En noviembre pasado vinieron las autoridades de Junji a presentarnos el proyecto de restauración, que supuestamente iba a transformar este edificio en el jardín más moderno de la región, pero a la fecha siguen habiendo incivilidades y si estuvieran construyendo no estarían los vagabundos entrando y saliendo como en su propia casa".
Esta es una problemática latente para los vecinos del sector, manifestó Arredondo. "Esa misma gente circula noche y día por toda la población y andan haciendo daño. En las noches se sienten las alarmas de los vehículos, roban espejos, hasta neumáticos y sacan las baterías. Son quejas que a nosotros nos hacen llegar los vecinos y no podemos hacer nada, porque verdaderamente ese lugar es una cueva de ladrones y drogadictos".
A su turno, Alejandra Gallardo, tesorera de la misma junta vecinal, dijo que la molestia es porque la Junji no se ha hecho cargo del problema.
"Es preocupante que el incendio que ocurrió pudo haber escalado a algo más. Llevamos años quejándonos del olor por la basura que allí se genera y de la toma, donde además, muchos son extranjeros".
Esta situación aqueja a los vecinos por más de tres años y pese a que en octubre del año pasado la Junji se reunió con los dirigentes de la Gómez Carreño, aún no pasa nada. "Los vecinos realmente están asustados por la inseguridad, pedimos mayor resguardo, fiscalización, rondas porque esa es una zona oscura", consignó Gallardo.
Paralelo a lo anterior, en la Sesión Ordinaria del 10 de abril del Consejo Regional de Tarapacá, la presidente de la Comisión de Educación, Anally Ferreira, entregó detalles del estado de este proyecto de reposición, indicando que éste empezó su diseño en 2019 y que en su transcurso, tuvo cuatro licitaciones fallidas para su ejecución.
Junji Tarapacá
Respecto a ese proyecto de reposición del Jardín Infantil Lobito Marino, que permitiría generar nueva cobertura en Iquique ante el déficit de matrículas, la Junji confirmó que "actualmente trabaja en un proceso de reevaluación económica, para el ingreso de éste al ministerio de Desarrollo Social y así poder contar con el financiamiento e iniciar lo antes posible las nuevas obras".
Respecto al resguardo del recinto, que es la mayor preocupación para los vecinos del sector, la Junji agregó que "está trabajando de manera articulada con el municipio de Iquique, para buscar soluciones y abordar estrategias para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir".
"Llevamos años quejándonos, del olor, por la basura que allí se genera.
Alejandra Gallardo
2019 comenzó el diseño del proyecto de reposición del Jardín Infantil y Sala Cuna Lobito Marino.
4 licitaciones fallidas, lleva en su transcurso este proyecto para un nuevo recinto.
"
"