Tarapacá prepara diversas actividades por el Día del Libro
En la semana se lanzará la iniciativa de escritura creativa "Chusca".
El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y para conmemorarlo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá está realizando diversas actividades
El mes inició con la presentación del libro "A imagen y semejanza", con una exposición fotográfica y video documental sobre la obra del escritor y Premio Nacional de Literatura 2012, Oscar Hahn, cuyos autores son Hernán Pereira y Pamela Daza.
También en el marco del Programa de Fomento Lector en Cecrea, la autora regional Javiera Rejas está realizando un Laboratorio de Escritura Creativa, para jóvenes de 13 a 19 años donde entrega claves y herramientas básicas aplicables al desarrollo de las propuestas de escritura.
Las actividades continuarán en Pica, el 23 de abril a las 10:30 horas con la celebración del Día Internacional del Libro en el Salón Cultural Bernardo O'Higgins. Se realizarán las presentaciones del escritor Rodrigo Castillo, con el libro "Animales domésticos", de la obra "Abuelicienta", basada en el libro La Cenicienta, por parte del Centro Diurno Adulto Mayor de Pica y cuenta cuentos para adolescentes y jóvenes. La actividad es organizada por la Municipalidad de Pica y el programa Red Cultura de la Seremi de las Culturas.
El 24 de abril, inicia a las 9:30 horas, con el programa "Diálogos en Movimiento", donde el escritor iquiqueño Diego Zúñiga, se trasladará a la Escuela Caleta Chanavayita, donde compartirá con un grupo de estudiantes que están leyendo su novela "Tierra de Campeones", la que obtuvo el segundo lugar en los premios nacionales Mejores Obras Literarias 2024, en la categoría Novela.
A las 15 horas, se efectuará un laboratorio de motivación, encabezado por el escritor Diego Zúñiga, que incluirá guías para fomentar la lecto escritura en jóvenes, el cual está enfocado en coordinadores CRA. Esta iniciativa tendrá lugar en el Salón de Reuniones de la Seremi de Educación, contemplando 30 invitados de la coordinación CRA o de establecimientos educacionales.
Luego, esta vez a las 18:30 horas, en el Museo Regional de Iquique, está programado el acto central del Mes del Libro, con el lanzamiento de la V Convocatoria Juvenil de Escritura Creativa "Chusca", dirigida a jóvenes de 13 a 19 años quienes podrán participar escribiendo textos de su autoría en los géneros de poesía, cuento y ensayo. Cada categoría cuenta con incentivos materializados en la entrega de libros para quienes participen. Además, de forma especial, junto a la Seremi de Educación, se lanzará "Antología Chusca 2021-2022". Habrá lecturas de los autores y de dos integrantes de la comisión de evaluación y selección, además de entrega de ejemplares a los presentes.
Continuará el programa el viernes 25 de abril, a las 13 horas, con un laboratorio de herramienta para la creación literaria con énfasis en el género del cuento, para los integrantes del Club de Lectura "Amigos de Biblioteca" del liceo Politécnico José Gutiérrez. La misma actividad se realizará a las18 horas, esta vez orientada a jóvenes de 18 a 29 años de clubes de lecturas de Iquique y Alto Hospicio en el espacio de la Fundación Crear.
Finalmente, el sábado 26 de abril, comenzará el Club de Lectura en Cecrea, iniciativa de cuatro sesiones, para jóvenes de 13 a 19 años, diseñadas para desarrollar un proceso de lectura compartido con una mediadora en base a la obra "Café Amargo", de la escritora y dibujante iquiqueña Pía Prado Bley. El Club concluye en un encuentro y diálogo con la autora de la obra leída y continuará los días sábado 3, 10 y 17 de mayo a las 15 horas en Cecrea Tarapacá, ubicado en Baquedano N°951.