Iquiqueños celebraron el domingo de ramos en la Catedral de Iquique
Las actividades de Semana Santa continuarán este miércoles a las 19 horas con la Misa Crismal.
Como cada año, ayer casi 500 fieles e iquiqueños se reunieron para disfrutar del tradicional domingo de ramos en la Catedral de Iquique.
Esta jornada comenzó a las 10:30 en la Plaza Prat para la bendición de los ramos y continuó c una procesión hasta la Catedral de Iquique.
Allí se dio inicio de Semana Santa, momento en que Isauro Covilli, obispo de la Diócesis de Iquique, destacó que estará marcada por el lema del Jubileo 2025 que es Peregrinos de la Esperanza. "Es una condición permanente del ser humano y de la perspectiva cristiana también, porque Jesucristo fue peregrino y además se reveló como el camino, por lo tanto, el peregrinaje está sostenido en el camino de Jesús que es en la vida adorada, entregada y la cercanía a los pobres y especialmente a la misericordia por Dios a toda la humanidad".
Este miércoles a las 19 horas continuarán las actividades de Semana Santa con la Misa Crismal, que es donde se renuevan las promesas sacerdotales y se bendice los Santos Óleos.
Así también, el jueves a las 19:00 horas será la Misa de la Cena del Señor, donde se hace el signo del lavado de pies y el viernes a las 18 horas comenzará el vía crucis pro el sector norte de Iquique.
Por otro lado, en la homilía, Covilli habló de ser más conscientes por la gente que está sufriendo. acentuando que tras "tendemos a olvidarnos que Cristo fue crucificado y el Señor también vive y está presente en el rostro de tantos y miles de millones de crucificados, gente que está y nadie los baja de la cruz del sufrimiento, de la injusticia y el mensaje del reino de salvación tiene que ver en cómo comunicar dignidad y a su vez, construir una sociedad y relaciones y vínculos mas justos, más fraternos y solidarios y donde no hayan víctimas ni tampoco opresores. Entiendo que en la vida sufrimos diversas situaciones, desencantos, crisis, pero esta es otra posibilidad de reencontrarnos con todos los aquellos motivos y fundamentos que tenemos para vivir y reconquistar mejor vida, por tanto, en solitario nos podemos perder más, pero en comunidad, en familia, y vinculado a la Iglesia es el ámbito para volvernos a reencontrar y que cada uno se pueda reencontrar con su interioridad habitada por Dios".
Fieles
Alguno de los fieles que llegaron ayer hasta la Catedral de Iquique fue Ronald Carlos, quien declaró que al trabajar bastante lejos, por lo general dejó de asistir hace demasiado tiempo. "A pesar de que por muchas circunstancias me alejé de la Iglesia, preferí acercarme con mi hijo con la intención de que se acerque más a Dios. Es una oportunidad de estar juntos en familia y que nos están apoyando junto a su jardín".
Karem Martínez, que asistió a la misa de la Catedral de Iquique, manifestó que este es un espacio para reflexionar. "Aunque no debería ser siempre así, hay que tener presente a la iglesia y a nuestro Señor en la vida de forma cotidiana. Con ello, aunque mi iglesia, la San Francisco se haya quemado, preferí venir a la que me quedaba más cerca y me cambié a este sector".
"El Señor también vive y está presente en el rostro de miles de millones de crucificados".
Isauro Covilli
Ramos
Alguien que lleva casi 20 años dedicado a la venta de ramos por Semana Santa en Iquique es José Torres, quién ayer sostuvo que "se vio más que años pasados. Esta es una tradición de toda la familia, nosotros venimos trabajando desde Lourdes en Santiago vendiendo ramos en Semana Santa, y este año vimos muchos mas fieles, sobretodo los que venían desde la Plaza Prat, y pudimos vender bastantes arreglos de olivo, palma y el romero"