Apoderados lamentan eliminación de extensión horaria en jardines
Afirman que jardines del Slep no contarían con el beneficio que tenían el año pasado para sus hijos.
Alrededor de 180 niños se encuentran sin el beneficio de extensión horaria en los jardines infantiles que están administrados por el Servicio Local de Educación Pública, SLEP Iquique, denuncia la Agrupación "Tarapacá se levanta ningún niño sin aula", cuyo beneficio va principalmente para los padres y apoderados que trabajan y no tiene redes para el cuidado de sus hijos tras el horario normal de las clases.
Para Lorena González, apoderado del Jardín Infantil "Aventura del Aprender" de Alto Hospicio, este año ha sido un gran problema no contar con la extensión de horario, a diferencia del año pasado. "A mí igual me complica porque yo tengo dos niñas que están en el jardín y yo salgo a las siete de la tarde y ellas salen a las cuatro. Me complica en ese aspecto, porque tengo que estar diciendo que otras personas a veces me las cuiden, porque a veces mi marido no puede porque también tiene que trabajar y a veces tiene que salir más temprano, porque como yo trabajo en cocina para mí es más difícil salir a buscarlas".
González señaló que desde el jardín infantil al inicio de clases le informaron que no iba haber extensión horario de 16.00 a 19.00 horas, pero no le explicaron el motivo.
El mismo problema tiene Carmen Tello cuyo hijo también esta en el jardín infantil y no contar con la extensión de horario, les complica "yo no tengo red de apoyo, porque en realidad la red de apoyo que yo tenía era mis papás y ellos se fueron. Entonces tengo que tratar de ver cómo lo hago, porque aparte que no es un solo niño, son dos, uno que estudia y otro que es chiquito del jardín.
La presidenta de la Agrupación "Tarapacá se levanta ningún niño sin aula", Lucrecia Mena dijo "creemos que lo más recomendable según nuestra agrupación, para lograr suplir esta demanda es trabajar con el modelo de Junji, ya que se contrata educadores externos para esta habilitación y esos recursos deberían ser considerados".
Desde la Fundación Integra explicaron que ellos cuentan con el programa "Tardes de Juego en Mi Jardín" (TJMJ), antes conocido como Extensión Horaria, ha continuado su implementación sin interrupciones. Este programa ofrece a los niños un espacio de recreación fuera de su jornada habitual en el jardín infantil. El horario de funcionamiento es de 16:30 a 20:00 horas.
Actualmente, el programa se encuentra disponible en 11 de los 17 jardines infantiles y salas cuna de Integra de esta región: 2 en Iquique, 6 en Alto Hospicio, 2 en Pozo Almonte y 1 en Pica, beneficiando a un total de 625 niños, niñas y sus respectivas familias.
En el caso de los jardines dependientes de Slep, el organismo no respondió a las consultas de este medio en referencia a la problemática denunciada por los apoderados.
16:00 a 19:00 horas, es el horario de extensión que los apoderados esperan que se retome.