Municipio lanza nuevos patrullajes preventivos en barrios de Iquique
Cinco vehículos de seguridad municipal más asistentes sociales tendrá el programa, además del número 1520 de la Centro de Alerta Municipal.
La Municipalidad de Iquique presentó ante la comunidad la instalación del programa Patrullaje Preventivo y el número telefónico 1520, para acceder al Centro de Alerta Municipal, y que la ciudadanía realice las denuncias de incivilidades.
El programa es de la Subsecretaria de Prevención del Delito y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, explicó sobre este nuevo programa que "va en torno al trabajo situacional, de prevención directamente de los barrios, es finalmente más presencia en los barrios, podrán transmitir sus inquietudes, este es el trabajo que van a hacer estos vehículos y obviamente también la parte disuasiva".
En los vehículos estarán los choferes y una asistente social por vehículo, y funcionara con dos turnos hasta las 21 horas y según los requerimientos de la comunidad, señaló Soria.
La seremi (I) de Seguridad de Tarapacá, Ana María Peralta destacó la necesidad de contar con estos patrullajes, "necesitamos que estos patrulleros lleguen a todos los territorios, y por eso es importante que sean asistentes sociales, porque pueden trabajar directamente con los vecinos para poder entregar la oferta programática en materia de seguridad y prevención".
Peralta, además comentó que actualmente el programa también esta implementado en la comuna de Huara.
Para el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad, Pablo Orellana el programa es una buena iniciativa para los dirigentes sociales, "en este minuto, si un dirigente necesita un asistente social, tiene que ir al municipio, conversar de qué se trata, de repente no lo atienden en el mismo día. En cambio, en este minuto, si un dirigente tiene un problema, va a poder llamar a un vehículo de estos, y van a ir con la asistente y por lo menos le va a dar los parámetros de ver cómo puede solucionar su problema. Entonces, para nosotros, lo vuelvo a repetir, es una gran ayuda el hecho de tener cinco vehículos que van a estar dándose vueltas día y noche en la comuna".
Controversia
En tanto algunos concejales manifestaron su inquietud al ver que el programa de patrullaje preventivo incluía asistentes sociales, en vez de personal que se enfocara en los hechos delictuales.
El concejal Gabriel Jofré dijo estar extrañado al escuchar el discurso del alcalde Soria y ver que en los vehículos iban asistentes sociales, y no personas que tengan conocimientos como abordar situaciones de seguridad, "el mismo director de seguridad, el señor Prieto, yo le pregunté si están recibiendo currículum de ex-Carabinero, ex-PDI, alguien que tenga capacidad de hacer la gestión de seguridad".
"Me hubiese gustado que fuera un inspector municipal y para que fuera también una acción más rápida en cuanto a carabineros, a las poblaciones, porque creo que es más efectivo eso antes que solamente vayan asistentes sociales y también un conductor, necesitamos efectividad y rapidez para poder prevenir el tema de la delincuencia en Iquique", dijo la concejala Carolina Valdés.
En tanto, los concejales Roxana Vigueras y Sebastian Vergara, valoraron la iniciativa de poder efectuar patrullajes preventivos, en donde puedan contar con labor que realizan las asistentes sociales directamente en la comuna.
"Necesitamos que estos patrullajes lleguen a todos los territorios y por eso es importante que sean asistentes...".
Ana María Peralta, Seremi (I)de Seguridad de Tarapacá
Daniela Ortega Novoa
daniela.ortega@estrellaiquique.cl