Robo de cables: combatir las mafias
Cerca de 10 mil personas quedaron esta semana sin energía eléctrica luego que delincuentes robaron más de 5 mil metros de cables conductores de energía eléctrica en la localidad de Canchones, en la Provincia de El Tamarugal. La interrupción de energía afectó a Pica, Matilla y La Huayca.
Este nuevo episodio reafirma una situación que ya había alertado la empresa de distribución eléctrica y también las autoridades: no se trata de una acción aislada o vinculada a delincuentes comunes, sino que por el modus operandi y la magnitud de lo sustraído, claramente es ejecutada por bandas organizadas que obtienen importantes ganancias a través de este ilícito.
En este último ataque, los autores, además de vandalizar la red derribando 16 postes de media tensión, implementaron medidas disuasorias para retrasar la intervención de Carabineros y del personal técnico de CGE, bloqueando el acceso con ramas y árboles. Incluso, una camioneta de la compañía sufrió daños en sus neumáticos.
Durante el año pasado, CGE registró en la región 172 episodios de robo en distintos puntos, lo que resultó en la sustracción de 30 mil metros de cable de cobre, mientras que en 2023 hubo 121 hechos y cerca de 28 kilómetros de cable robado, lo que da cuenta que las acciones para combatir a estas bandas han resultado claramente insuficientes.
Actualmente la empresa de electricidad ya ha presentado 13 querellas por estos delitos, por lo que se espera que los organismos policiales y las instituciones encargadas de investigar y aplicar justicia avancen en las diligencias que permitan identificar y detener a los integrantes de estas verdaderas mafias, que para operar deben contar con una amplia red logística que les permita reducir y comercializar el cobre obtenido como botín.
Estos ataques no solo se traducen en pérdidas económicas para las empresas, sino que finalmente provocan un sinnúmero de problemas para la población, pues impide que los negocios operen con normalidad, muchos colegios se ven obligados a suspender las clases, los pacientes electro dependientes quedan expuestos y se genera la caída de los dispositivos electrónicos y de internet, entre muchas otras situaciones.
Con todo, es momento de agilizar las investigaciones y combatir con más fuerza estos ilícitos.
"No se trata de una acción vinculada a delincuentes comunes, sino que claramente es ejecutada por bandas organizadas".