Concejales aprobaron la adquisición de 600 mil litros de combustible
El edil Martín Lonza objetó la compra, argumentando que es mayor a 2024.
El martes, el Concejo Municipal aprobó la adquisición de 600 mil litros de combustible a la empresa oferente Copec S.A., mediante sistema de cupón electrónico y a granel, para el funcionamiento de vehículos de la dirección de bienes municipales de Iquique durante el presente año.
Suministro que será utilizado para su distribución en: 194 vehículos, entre equipos móviles, vehículos pesados y livianos, incluidas las nuevas adquisiciones; ocho tambores de 200 litros; un generador de la Dirección de Aseo y Ornato; otro de 800 del Teatro Municipal, uno de 5 mil 600 del Estadio Tierra de Campeones; dos estanques de mil litros ubicados en bodegas municipales de calle Sotomayor; para ser utilizado en emergencias como cortes de energía; para las lanchas salvavidas y otros generadores de electricidad de la dirección de obras municipales.
Crítica
Si bien la solicitud de compra tuvo los votos necesarios para su visto bueno, el concejal Martín Lonza (IND/ Chile Vamos UDI-Evopoli e Independientes) objetó que el incremento de compra de combustible para 2025 sea mayor al de otros años. "En mi rol fiscalizador, consulté al municipio cuántos litros se utilizaron el 2024 y el detalle de la utilización de este combustible en distintos vehículos municipales, ya que me llamó la atención el 20% de aumento que hubo de cantidad de combustible aprobado para 2025, al pasar de 450 mil el 2024 a 600 mil este periodo, lo cual no va en línea con la tendencia de otros años, donde se subió entre un 8 y 10 por ciento".
Lonza dijo que se le informó que hay un total 194 vehículos municipales. "Tras revisar los antecedentes de cada uno, contabilicé que 60 de ellos no cuentan con su documentación al día, es decir, no poseían permiso de circulación, seguro obligatorio y/o revisión técnica, siendo el más llamativo el caso de dos buses que presentaban multas impagas cursadas en otras zonas del país. Junto a eso, no sabemos porqué 14 camiones, entre tolvas, aljibe, grúas, por nombrar algunos, entregados hace un tiempo al municipio, siguen a nombre del Gobierno Regional".
Respuesta
Ante la denuncia, La Municipalidad de Iquique respondió, a través de una declaración, que en relación al incremento del 20% en gastos de combustible que cuestionó el edil Lonza, "este se justificó teniendo en cuenta que, entre 2023 y 2024, existió un aumento de combustible de entre 8 y 10%. Además, se consideró el incremento de los vehículos para los ámbitos de Seguridad Pública (Patrullaje Preventivo) y Dideco y poder contar con combustible para enfrentar una emergencia de magnitud mayor".
Aseguraron que el informe que leyó el concejal Lonza en el concejo, denunciando esta situación, "correspondería a un inventario de la flota y no al listado de los vehículos que se mantiene vigente con la distribuidora de combustible. De ahí vendría su confusión, pues en el listado de inventario existen vehículos que están en proceso de baja, en sumario, en reparaciones, etc (....) Todos los vehículos de la Municipalidad de Iquique, que están operativos, están con sus documentos al día".
Respecto de esta adquisición de combustible aprobada por el Concejo Municipal, explicaron que corresponde a un contrato de suministro dentro del Convenio Marco -licitación que realiza el Estado- y que tiene como tope los 600 mil litros y que se paga solo lo efectivamente usado.