Cae un segundo implicado en la muerte de chofer hospiciano
Ayer fue formalizado con su compañero por el delito de homicidio calificado.
Un segundo participante en el homicidio de Juan Carlos Ulloa Zepeda, quien desapareció en septiembre del año 2022 y posteriormente sus restos fueron encontrados en septiembre del 2024 en Quipisca, fue detenido en las últimas horas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile.
Identificado como F.M.M. de 26 años, se sumó a otro individuo que fue detenido el miércoles por la tarde e identificado como K.Z.V. de 25 años, quedando ambos disposición del Tribunal de Garantía de Alto Hospicio para su control de detención por el delito de homicidio calificado.
En la audiencia de control de detención, los imputados de nacionalidad chilena fueron formalizados por la fiscal (s) Daniela Campusano, quien relató los hechos que se le imputan a los detenidos, señalando que el 22 de septiembre del año 2022, cerca de las 13:00 horas la víctima salió de su domicilio ubicado en la comuna de Alto Hospicio a bordo de una camioneta Mitsubishi, modelo Dakar L200, en compañía de los imputados. Estos últimos, premunidos de un arma de fuego y actuando a traición y sobre seguro, lo trasladaron hasta la ruta A-527, sector de la quebrada de Quipisca, provincia del Tamarugal, donde le propinaron dos disparos a la altura del tórax y la pelvis, causándole la muerte y abandonándolo en el lugar. Además, la persecutora informó que tras una extensa investigación tras la desaparición de la víctima, el 9 de septiembre del año 2024 se encontraron restos humanos en la quebrada de Quipisca, los que tras las pericias realizadas por el SML se logró verificar que correspondían a la víctima desaparecida. Agregó que las diligencias investigativas, permitieron georreferenciar los celulares de la víctima y los imputados, logrando verificar que se trasladaron a dicho lugar el día de los hechos.
Con los antecedentes expuestos la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de ambos por el delito de homicidio calificado, lo que fue acogido por el tribunal, quien decretó un plazo de investigación de 90 días.
90 días decretó el Tribunal de Garantía para el desarrollo de la investigación.
26 años tiene el segundo implicado en la muerte del trabajador.
Luis Ramos Ossandón
cronica@estrellaiquique.cl