Todos contra la explotación sexual infantil
Durante el presente año, dando cumplimiento a los compromisos institucionales asumidos en la lucha integral contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA), y atendida la gravedad y complejidad de este fenómeno criminal, se puso en marcha en el contexto del plan estratégico de esta fiscalía regional, una mesa de trabajo que permita abordar de manera sistemática y coordinada las investigaciones relacionadas con este tipo de delitos, que tienen como víctimas a niños, niñas y adolescentes, muchas veces en situación de vulnerabilidad social y que sean consecuencia de un contexto de explotación sexual comercial.
El objetivo principal del plan regional es establecer directrices claras y unificadas que orienten el desarrollo de líneas investigativas especializadas, asegurando que cada etapa del proceso penal -desde la denuncia inicial hasta el cierre de la causa-, se lleve a cabo bajo los estándares internacionales en la materia y con un enfoque prioritario en la protección de los Derechos de las víctimas, quienes por su condición de grupos de especial protección, requieren una intervención diferenciada.
Este trabajo del Ministerio Público ha dado sus primeros frutos que se reflejan en la prisión preventiva obtenida respecto de un imputado de 58 años que contactaba a adolescentes por redes sociales y les ofrecía dinero por prestaciones de carácter sexual.
Por lo anterior y atendida la gravedad de este tipo de hechos, invitamos a la comunidad a poner en conocimiento de la autoridad este tipo de situaciones. Para la detección de este delito es fundamental la ayuda de todas las personas, porque no son delitos denunciados por las propias víctimas ni sus familias, ya que se encuentran en la clandestinidad, por lo que se requiere la ayuda de la comunidad para el análisis de información, la que incluso puede ser entregada en forma anónima a través del programa denuncia seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el sitio web www.denunciaseguro.cl o telefónicamente al fono *4242.
"Invitamos a la comunidad a poner en conocimiento de la autoridad este tipo de situaciones".
Trinidad Steinert, fiscal regional Tarapacá