Unión Comunal de Juntas de Vecinos solicita instalar más grifos en Hospicio
Argumentan crecimiento de la comuna y temen que incendio en las tomas afecte sus viviendas.
Residentes de Alto Hospicio denuncian sentirse inseguros ante la ocurrencia de un incendio en sus hogares, debido a que la red de grifos no ha sido actualizada ante el crecimiento territorial que ha experimentado la comuna.
"Alto Hospicio ha crecido enormemente. Es cosa de ver cómo se han construido una serie de casas y edificios, sin embargo, la red de grifos sigue siendo la misma. En el sector donde vivo, cerca de calle Francia, solo hay uno, el cual fue instalado hace cuatro años, tiempo corto considerando que muchos llegamos a vivir a esta zona hace 20 años. Algo que se repite en sectores más concurridos como avenida Las Américas y Los Álamos o calles como Japón, China y Esmeralda, donde se ve poco grifo", comentó Rosa González, presidenta de la Unión Comunal de Juntas Vecinales de Alto Hospicio.
Ante esta problemática, solicitó a la empresa Aguas del Altiplano (ADA) que instale más grifos. "Es algo urgente teniendo en cuenta la expansión que ha tenido la comuna, en especial la ligada a las tomas, que si bien no cuentan con estos elementos al ser asentamientos irregulares, si se llegan a incendiar todos nos vemos afectados ante la rápida acción del fuego y la cercanía que hay con ellas. Por lo tanto, creemos que se necesitan instalar más grifos, en especial en zonas que limitan con las tomas", argumentó la dirigente.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya, Carlos Alberto Fuentealba, si bien enfatizó que no han tenido mayores problemas con la disponibilidad de grifos en la comuna, aseguró que sectores como las tomas, son altamente propensos a sufrir un siniestro de proporciones, ante la falta de una red contra incendios.
"Los problemas se dan en las tomas, ya que al no existir una red de grifos, se torna dificultoso apagar un incendio, debiendo gestionar camiones de agua para enfrentar estos siniestros. Peligro que se acrecienta teniendo en cuenta que muchas de sus construcciones son de material ligero", expresó.
Fuentealba explicó que Bomberos tiene acceso a información de ADA sobre la ubicación de grifos: "Nos permite hacer más rápida la localización de estos grifos, acortando los tiempos de respuesta, que son vitales, durante la emergencia. Si bien hemos tenido algunos problemas con los grifos, afortunadamente ha existido una buena relación y coordinación con Aguas de Altiplano, permitiendo resolver estos inconvenientes a la brevedad".
A pesar de esto, dijo ser consciente que la comuna debe actualizar su número de grifos en ciertos sectores. "El Boro es un sector crítico. Actualmente se está construyendo una red en la zona que permitirá a futuro tenerla cubierta", concluyó.
Sanitaria
Desde Aguas del Altiplano respondieron que actualmente Alto Hospicio cuenta con 480 grifos aproximadamente, detallando que su ubicación obedece a una definición establecida por la norma NCh691, la que informa que la distancia máxima que debe existir entre una edificación y un grifo debe ser mayor a 150 metros.
Si bien no se refirieron a la posibilidad de expandir la red, ante el crecimiento territorial de la comuna, señalaron que hoy realizarán mejoras a la red contra incendios existente, específicamente en el sector de Villa Frei, donde cortarán el suministro a 763 clientes, desde las 15 horas hasta las 06 horas de la jornada siguiente, en el cuadrante comprendido entre calle Los Aromos, Nueva, avenida Las Parcelas, pasaje Uno, calle Uno y la ruta A-616, con el objetivo de renovar las válvulas de pie de los grifos ubicados en la zona.
480 grifos hay actualmente en la comuna, según informó Aguas del Altiplano (ADA)
420 grifos hubo el 2017 en Alto Hospicio, según registros de ADA de abril de ese año.

