Festival Fintdaz inicia versión N°18 con 2 obras controversiales
La compañía nacional "Lafamiliateatro" llegará a Iquique con temáticas como los sacrificios ancestrales y el rol de la mujer en la iglesia evangélica.
La compañía nacional ""Lafamiliateatro"" presentarán en Iquique dos de sus más reconocidad obras este 29 y 30 de marzo, como parte de la 18° versión del Festival Internacional de Teatro y Danza, Fintdaz.
"Lafamiliateatro" en esta oportunidad se presentará el sábado 29 de marzo a las 20:15 horas en el Salón Tarapacá con la obra "Painecur" y el domingo 30 de marzo a las 18:30 horas con la obra "Levitas", en el mismo recinto municipal.
Eduardo Luna, director de la compañía "Lafamiliateatro", destacó que la obra Painecur se convirtió en parte del patrimonio teatral chileno.
"Es una obra que es premiada en las escenas de dramaturgia del Ministerio de la Cultura del año 2018. Es una obra que trata sobre el sacrificio humano mapuche que ocurrió en 1960 en el sur de Chile. Y claro, es muy desconocido para nosotros chilenos que exista sacrificio humano. Pero esto efectivamente ocurrió, es una práctica ancestral. Y la historia que contamos nosotros dentro de la obra es a partir de cuatro estudiantes de derecho que tienen que dar su examen de clínica jurídica y le asignan este caso",relató Luna.
"La segunda obra se llama "Levitas", que es una obra que ha sido muy importante también en los últimos años. Representa nuestra primera dramaturgia de mujer, porque en la compañía la dramaturgia había sido masculina", señaló el director de la compañía.
Además, Eduardo Luna comenta que Levita trata de la fe. "Es una obra que habla, digamos que con fe, con mucha fe, pero habla de la violencia que existe en la iglesia evangélica pentecostal, sobre todo sobre la mujer. Entendemos que no en toda la iglesia ocurre lo mismo, pero sí en una buena parte la lectura de la Biblia subyuga a la mujer. Y eso hace que precisamente ellas, que son las más empoderadas en los territorios, en la ayuda social dentro de la iglesia, en el funcionamiento de la iglesia, son precisamente las más invisibilizadas".
Controversial
Eduardo Luna señala que las obras muestran lo que ocurre en el país. "Lo que ha aparecido como controversial de nuestras obras, tiene que ver más con que se hace cargo de situaciones que están ocurriendo precisamente en el país y que, a partir de una revisión histórica, nosotros siempre hacemos un trabajo desde ese lugar, revisamos históricamente situaciones para ponerlas en el presente y claro que nos interpelan. Lo que pasó con Levitas, por ejemplo".
Luna recuerda que fueron censurados "solo nos pasó una situación de censura con Nuevo Imperial precisamente por el prejuicio que existía con el hablar del mundo evangélico. Pero eso no es culpa nuestra, es culpa también de la televisión".
Aclara que las obras no son controversiales "porque sí, sino que son obras que están interpelándonos en este momento. Y Painecur, de alguna manera, establece, más que ser controversial, trata de intentar establecer puentes de entendimiento desde lo cultural", afirmó.
Trayectoria
"Lafamiliateatro" es una agrupación destacada a nivel nacional e internacional, que luego de 20 años de trayectoria, ha logrado consolidar una línea de trabajo orientada a la recuperación de la memoria histórica reciente local para establecer reflexiones que permitan pensar como sociedad en el presente.
Entre las creaciones destacan: Levitas (2022), Mauro (2021), Painecur (2017), Niña Astronauta (2014), Todas La Aves (2013), entre otras, son parte de sus más recientes obras y cinco de sus textos han sido publicados por la editorial Cuarto propio.
La compañia estuvo en una gira por Brasil y prontamente se presentarán en Ecuador y el marco del aniversario de sus 20 años están presentandose en distintas comunas de Chile.
"Revisamos históricamente situaciones para ponerlas en el presente y claro que nos interpelan"
Eduardo Luna