Vecinos de Alto Hospicio protestan por continuos cortes de electricidad
Aseguran que estos son provocados por conexiones ilegales que realizan residentes de las tomas. Están barajando ejercer acciones legales contra CGE.
Vecinos de distintos sectores de Alto Hospicio salieron a las calles a manifestarse ante los continuos cortes del suministro eléctrico, que han provocado una serie de inconvenientes.
"Los cortes de luz han sido constantes, particularmente en el último tiempo, ya que se interrumpe el suministro casi día por medio. Esto se genera por las conexiones ilegales que hacen residentes de las tomas. A pesar que se ha denunciado en innumerables ocasiones esta problemática a CGE, no hay soluciones que resuelvan el problema de fondo", comentó Mignon Gutiérrez, representante del sector Alianza del condominio Vista al Horizonte.
Enfatizó que estos cortes han provocado daños en sus hogares e interrupciones de otros suministros: "Las variaciones de voltaje se han transformado en un dolor de cabeza para los vecinos, a quienes se les han quemado electrodomésticos por esta situación. Junto a eso, señalar que cada vez que se corta la luz nos quedamos sin suministro de agua, ya que este condominio tiene un sistema hidropack que requiere electricidad para funcionar".
Gloria English, presidenta de la Junta de Vecinos Pampa Quinta, detalló que los cortes de electricidad se producen todos los días, de tres a cuatro veces por jornada, con una duración promedio de una a dos horas. "Lamentablemente, CGE no se ha hecho cargo de la situación como corresponde. A raíz de los cortes vecinos han perdido medicamentos que requieren refrigeración como la insulina junto a alimentos".
Dijo que ante estos hechos "estamos barajando ejercer acciones legales, a través de una demanda colectiva que estamos apoyando varios dirigentes y vecinos de la comuna".
El concejal de la comuna y abogado, Tomás Soto, se reunió con los vecinos afectados para llevar a cabo una demanda colectiva contra CGE: "Vamos a denunciar estos hechos, no solo a la justicia, también a otros estamentos como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto con solicitar ayuda al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que nos pueda portar a materializar esta demanda colectiva (...) CGE se tiene que hacer responsable".
Sergio Barra, director regional de SEC, informó que se han reunido con ejecutivos de CGE "quienes se comprometieron a buscar soluciones técnicas para evitar las variaciones de voltaje. Como SEC estaremos atentos a verificar las condiciones de seguridad y calidad de estas soluciones, para que no afecten el servicio que reciben los vecinos".
Desde CGE respondieron que las interrupciones "están directamente relacionadas con las conexiones irregulares a la red y con el hurto de energía registrado en la zona". Enfatizando que durante 2025 se han observado un aumento notable de dichas conexiones fraudulentas, lo que ha deteriorado la distribución energética.
Agregaron que han implementado diversas acciones técnicas, con el fin de identificar y eliminar las conexiones irregulares y detener el hurto de energía asociado. No obstante, aseguraron que estas prácticas han persistido.
"CGE se comprometió a buscar soluciones para evitar las variaciones de voltaje".
Sergio Barra, SEC
3 a 4 veces por día se corta la luz en el sector Pampa Quinta, aseguró dirigenta vecinal.
1 a 2 horas duran los cortes que se repiten a lo largo de la jornada en algunos sectores.
"
"

