Gremios turísticos tienen diferentes proyecciones para este año 2025
Los hoteleros creen que el año seguirá positivo para ellos por los turistas argentinos. En tanto, en los touroperadores ven con preocupación el futuro.
Gremios turísticos difieren de las proyecciones para este 2025. Algunos creen que se prolongará el buen momento obtenido durante la temporada estival y otros ven con incertidumbre los meses posteriores.
En el mundo hotelero esperan que durante el año la ocupación hotelera sea positiva. El presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, Jorge Platero, señaló que este año ha sido positivo para el gremio: "La proyección hotelera es positiva. El mes de febrero fue un buen comienzo, lógicamente sigue con un mal mes como marzo, pero la verdad que ya hay consultas con el mes de abril, Semana Santa siempre es atractivo y julio con La Tirana, vacaciones de invierno, son las fechas más potentes de este año".
La directora comercial del Hotel Gavina, Bárbara Rojas, comentó que ya hay fechas donde hay algunos "eventos importantes, eventos deportivos, algunos congresos, que pudiesen ayudar a la ocupación hotelera. Evidentemente, si no hay promoción turística, campaña de promoción, vamos a tener una ocupación hotelera digamos normal y la idea es que haya gestiones detrás de partes de los organismos responsables para poder promocionar la región. Las fechas del año que se espera más reservas por supuesto que son la Semana Santa, las vacaciones de invierno, las fiestas del 18 de septiembre y Año Nuevo".
Desde Hoteles Terrado señalaron que en sus cuatro recintos en Iquique tienen "grandes expectativas para el fin de semana largo de Semana Santa. Hemos recibido varias consultas de turistas del centro del país y regiones vecinas".
Tours operadores
Distinta es la visión del presidente de la Cámara de Operadores Turísticos de Tarapacá, Roberto Pérez, quien señaló que para su rubro está "lento": "No sé cómo vamos a terminar el año. La verdad que no sé. Hay cierta preocupación del sector, porque no se ha hecho absolutamente nada en cuanto a promoción a ofertas, nosotros estamos tratando de hacerlo nosotros mismos, sin esperar ningún apoyo del gobierno, porque no hay plata para nada".
Además Pérez manifestó que ve una mala proyección del turismo regional para este 2025. "Porque no se tiene la mirada 100% en el turismo, eso nos preocupa a nosotros como gremio, que pertenecemos a una Federación de Turismo. Tuvimos la esperanza que iba a cambiar con el corredor bioceánico".
Difusión
Por su parte la directora regional de Sernatur de Tarapacá Milisa Ostojic, adelantó que el 15 y 16 de marzo, tanto funcionarios de la Sernatur junto con la Municipalidad de Iquique asistirán al Festival REC en Concepción para promocionar a la región para la Semana Santa. "Aprovechamos ese impulso para ir a difundir en el festival que reúne a mucha gente y vamos a seguir generando acciones. Este año vuelve la Feria Viva, vamos a participar, estamos en los últimos trámites para acceder los recursos del Gore hacia Sernatur, para poder apuntalar la difusión".
"La proyección hotelera es positiva en verdad. El mes de febrero fue un buen comienzo".
17 de abril inicia el fin de semana santo en Chile y los hoteles ya cuentan con reservas.
15 y 16 de marzo Sernatur estarán el Festival REC en Concepción promocionando Iquique.