Hoteleros reportan ocupación positiva al cierre de la temporada estival
La afluencia de turistas argentinos marcó la temporada vacacional en Iquique, y empresarios locales anticipan que su llegada se mantendrá hasta marzo.
A pocos días de finalizar el verano, aún en las calles de Iquique se perciben turistas extranjeros y nacionales. Al respecto, empresarios del sector informaron un aumento en la llegada de visitantes trasandinos durante esta última semana de febrero, consolidando un balance favorable para el turismo local al cierre de la temporada.
Silvana Hormazábal, de la corredora de propiedades Mirsil, afirmó que "la ocupación sigue alta, e incluso proyectan un cierre de temporada con un 90% de ocupación".
Según detalló, la mayor parte de los turistas provienen de Argentina, aunque también han notado un aumento en el turismo nacional, principalmente desde regiones vecinas como Antofagasta y Arica.
Hormazábal señaló que es muy probable que la temporada estival se extienda hasta los primeros días de marzo debido a la realización de diversas celebraciones, como el Carnaval, que se llevará a cabo hasta el 4 de marzo.
"Esos días son feriados en Argentina y Bolivia, y ya tenemos reservas confirmadas. Nuestros vecinos argentinos van a seguir viniendo", aseguró.
Así también coincidió Bárbara Rojas, directora comercial del Hotel Gavina, quien afirmó que mantienen una ocupación sobre el 70%.
"Esta temporada estuvo marcada por la visita del turismo argentino, principalmente de Salta y también tenemos harto turista nacional de Santiago, La Serena y Concepción", indicó.
Además, informó que pronto recibirán a tres delegaciones de la Conmebol por lo que la ocupación se proyecta positiva hasta fines de febrero.
"Tenemos reservas hasta Semana Santa de turistas argentinos, lo que nos tiene muy contentos porque estamos viendo una recuperación importante del turismo local", concluyó.
De acuerdo con cifras de Sernatur, la Región de Tarapacá recibió a más de 3.600 turistas en sus oficinas de información durante este verano, registrando un total de 3.678 atenciones entre enero y la primera quincena de febrero.
Los visitantes fueron atendidos en los tres puntos de información de Sernatur en la región, destacando la Oficina de Informaciones Turísticas de ZOFRI, que concentró el 46,93% de las consultas, y la de Cavancha, con un 45,99%.
"La mayoría de los turistas atendidos son nacionales, con una fuerte presencia de visitantes de la Región Metropolitana y Tarapacá. Entre los turistas extranjeros, Argentina se posiciona como el principal país de origen, seguido de Brasil, Bolivia, Perú y algunas naciones de Europa y Norteamérica", indicaron desde el servicio.
Entre las consultas más recurrentes destacan opciones de vacaciones, recomendaciones de rutas y transporte, patrimonio cultural y naturaleza, deportes de aventura como senderismo y sandboarding, y eventos turísticos y culturales.
Milisa Ostojic, directora de Sernatur, destacó que "febrero generalmente es el mes de los turistas chilenos. Estamos con mucho optimismo por el desarrollo de importantes eventos deportivos que creemos aportarán al turismo local".
"El cierre de temporada puede que se extienda hasta marzo
Silvana Hormazábal, corredora
3.600 turistas visitaron las oficinas de información turística en los distintos puntos.
90% de ocupación proyectan los empresarios hoteleros para estas últimas semanas.
"
"