"Sabía quién fue, pero aún no tenía esa conexión con su música"
El protagonista del film que se estrena mañana en Chile, aseguró que no sabía mucho de Bob Dylan hasta que le ofrecieron el papel.
José Carrera Tobar
Bob Dylan se ha convertido en todo un ícono de la cultura popular en los 60 años que lleva su carrera, que empezó en 1962 con su álbum homónimo. A fines del año pasado se estrenó 'Un completo desconocido', protagonizada por Timothée Chalamet, una película que explora los primeros años del músico, hasta llegar al episodio denominado como la "controversia eléctrica". La película se estrena mañana en los cines nacionales.
Con respecto a la relación que tenía con la figura del músico, esta no era muy cercana. Chalamet confesó, en una entrevista compartida a este medio, que no estaba familiarizado con Dylan al recibir la propuesta. "Un amigo de mi padre tenía un llamativo retrato de Bob colgado en su casa, y hasta ahí llegaba mi conocimiento. Sabía quien fue, pero aún no tenía esa conexión con su música", dijo.
Sin embargo, conforme pasaba el tiempo, el actor se sumergió en la música e historia de Dylan. Fue viendo el documental 'No Direction Home: Bob Dylan', donde el cantautor interpretaba en vivo 'Ballad of a Thin Man", cuando Timothée comenzó su camino para ser un "discípulo de Dylan". "El oído que tengo ahora para la música folk no es algo que tenía al principio, el oído para ese rock blusero… Supongo que el blues ya está dentro de nosotros.", confesó el actor.
La preparación para el papel fue bastante ardua, y duró unos cinco años y medio, según detalló. Sin embargo, los primeros años no fueron marcados por la rigurosidad, a diferencia de los cuatro a seis meses previos a la filmación. Según dijo el actor, ahí "el proceso se volvió extremadamente disciplinado".
La película alcanza su peak en la presentación del Newport Folk Festival 1965, en el cual toma parte la llamada "controversia eléctrica", momento en el que el artista enfureció al público por incluir instrumentos eléctricos en su interpretación. Este evento, según relata el actor que interpreta a Bob Dylan, fue todo un desafío al momento de la grabación. Con respecto al trabajo hecho en el filme, Timothée Chalamet asegura que se logró completamente. "Cómo comunicarle a un público actual que lo que ahora puede parecer normal o hasta insignificante, era una expresión realmente desafiante en aquella época, y creo que la película lo logra", dijo.
La película incluye a otras personalidades del folk americano. El cantautor Pete Seeger es interpretado por Edward Norton, Johnny Cash por Boyd Holbrook y Joan Báez por Mónica Bárbaro. El nominado al Oscar por mejor actor asegura que esta es una película "coral". "Bob estaba en estas relaciones fascinantes que tenían un impacto sobre quienes lo rodeaban. Y lo que Bob significaba para Sylvie o para Joan o Pete Seeger y lo que ellos significaban para él, era diferente para cada uno".
"Definitivamente es una película coral. Es la historia de Greenwich Village en esa época".
Timothée Chalamet,, actor