Ex Academia Sinaí ofrecerá 500 nuevos cupos para básica y media
Recinto fue arrendado al SLEP, quienes lo están remodelando para incrementar la oferta educativa en Alto Hospicio.
Apaso firme avanza la remodelación que el Servicio Local de Educación Pública (Slep) de la provincia de Iquique se encuentra realizando en las dependencias de la ex Academia Sinaí de Alto Hospicio. Establecimiento de educación básica que, bajo la modalidad de arrendamiento, pasó a manos del Slep, quienes con estas obras incrementarán en 500 las matrículas para los estudiantes de la comuna, tanto en básica como en cursos de educación media que se empezarán a impartir en el recinto.
"El 2024, después de muchos años, logramos que el déficit de matrículas en Alto Hospicio quedara en cero. Este 2025 y los próximos años queremos mantener esto así, ya que nuestro compromiso es no dejar a ningún niño sin un lugar donde pueda estudiar", comentó el director del Slep Iquique, Najle Majluf, quien visitó ayer el establecimiento en compañía de la ministra (s) de educación, Alejandra Arratia, la seremi de esta cartera, Carolina Vargas y la delegada presidencial, Ivonne Donoso.
Especificó que este recinto, que cambió su nombre a Anexo del Liceo Bicentenario Santa María, mantendrá las matrículas de quienes estudiaban allí. "Los 400 niños que estaban como alumnos regulares tienen una silla asegurada en esta nueva etapa del recinto. Lo que estamos haciendo con estos trabajos de remodelación es incrementar su capacidad, aperturando espacio para disponer de 500 nuevas vacantes para estudiar aquí, para mitigar este exceso de demanda que ha presentado Alto Hospicio en los últimos años" .
Consultado sobre si tienen proyectos de esta misma magnitud para incrementar las matrículas de la educación pública en otras comunas de la provincia como Iquique, respondió que, a diferencia de Alto Hospicio, la capital regional "no presenta este fenómeno (de falta de matrículas) tan fuerte, ya que en materia demográfica, la población migrante que ha llegado a la región, en particular esta provincia, se ha establecido más en Alto Hospicio que Iquique. Es por eso que la capital regional, si analizamos oferta y demanda, mantiene buenos números".
Alejandra Arratia, ministra (s) de Educación, junto con destacar el aumento de las matrículas que traerá la remodelación de la ex Academia Sinaí, enfatizó que a nivel regional han realizado una fuerte inversión para mejorar la educación pública. "Se han invertido cerca de $3 mil millones en proyectos de conservación y reparación de establecimientos educacionales, de los cuales 16 se encuentran terminados y entregados a las comunidades educativas, lo cual nos ha permitido aumentar sustantivamente las matrículas, aperturando más de 2 mil nuevas vacantes".
La seremi de Educación, Carolina Vargas, dijo que este incremento de vacantes en la educación pública de Alto Hospicio, "nos permite asegurar el servicio educativo y el derecho a la educación que debe existir en todas las comunas del país (...) La incorporación de este recinto al Slep va a dar respuesta a que los niños tengan comunidades educativas más protegidas".
En tanto, la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, hizo hincapié que con estas acciones, "el Estado se está haciendo presente con soluciones concretas ante el aumento demográfico que vive la comuna, lo cual ha traído un incremento en la demanda de matrículas. Invertir en educación es invertir en mejorar la calidad de vida de los niños de esta comuna y de la región".