Advierten los riesgos de consumir alimentos en la vía pública
Si bien hubo una disminución de enfermedades gastrointestinales, estas siguen liderando las consultas.
Los servicios de urgencia han registrado un leve aumento en las consultas por trastornos digestivos durante la temporada estival, lo que ha llevado a especialistas a recomendar precaución en el consumo de alimentos en la vía pública.
Susi Espinoza Vergara, presidenta de AFUSAMI, señaló que el flujo de urgencias se mantiene dentro de lo esperado para la época estival.
"La principal patología registrada en estos centros durante la temporada sigue siendo la gastrointestinal", señaló Espinoza.
De acuerdo con la Seremi de Salud, las altas temperaturas favorecen la descomposición de ciertos productos, incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).
Sin embargo, las cifras muestran una disminución en los brotes de ETA en comparación con el año anterior.
En 2024, se reportaron 19 casos en este período, mientras que en 2025 se han registrado 12, lo que representa una reducción del 38,8%.
Asimismo, en 2024, 148 personas estuvieron expuestas a brotes de ETA y 69 enfermaron, mientras que en 2025, hasta la semana epidemiológica n.° 6, se han registrado 48 personas expuestas y 33 enfermos, lo que implica una baja del 52,1% en la cantidad de afectados en comparación con el año anterior.
En este contexto, la autoridad sanitaria advirtió que el 67% de los brotes de ETA han sido causados por el consumo de mariscos y pescados crudos, por lo que llamó a evitar estos alimentos para reducir el riesgo de enfermedades durante el verano.
El Dr. Luis Munizaga recomendó extremar las precauciones al consumir alimentos durante el verano. "El llamado es a evitar los alimentos de venta informal, y en caso de presentar diarrea, vómito o fiebre, asistir a un servicio de urgencias", y agregó que la hidratación es clave ante la ola de calor.
-38% disminuyeron, los brotes de Enfermedades transmitidas por alimentos en el 2025.