Iquiqueña se llevó el primer lugar en campeonato de emprendedores
Paula Orrego, fundadora de Eco-Wing de Iquique, se llevó el certamen Nada Nos Detiene.
Redacción - La Estrella de Iquique
Con una emocionante final, el campeonato de emprendimiento Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 culminó con la victoria de Paula Orrego y su proyecto Eco-Wing, una marca de moda sustentable que busca revolucionar la industria textil con materiales reciclados y producción responsable. La emprendedora obtuvo el primer lugar y un premio de $10.000.000, destacándose entre los 10 finalistas que presentaron sus propuestas ante un jurado de expertos en emprendimiento e innovación.
La final del certamen, organizado por la Corporación G100 con el patrocinio de Teck Quebrada Blanca, reunió a los emprendimientos más prometedores de la región. Los participantes demostraron su capacidad de impacto en áreas como innovación, sustentabilidad y desarrollo económico local.
Impacto regional
El emprendimiento Eco-Wing busca ofrecer alternativas de moda responsable, utilizando materiales reciclados y técnicas de producción sustentable. Su enfoque innovador llamó la atención del jurado, que reconoció no solo la viabilidad del negocio, sino también su potencial para transformar la industria de la moda en Tarapacá.
Paula comenzó reciclando telas en vertederos para fabricar mochilas, bolsos y carteras. Con el tiempo, descubrió que el parapente era un material ideal por su resistencia e impermeabilidad, permitiéndole expandir su catálogo de productos, agregando además la historia detrás de cada vela utilizado mediante un código QR que contiene la información del último piloto que voló ese parapente y los lugares por donde estuvo, entre otros datos. Además, Paula quiere que las personas que lleven sus productos sepan que son únicos, pensados para resistir el clima y el paso del tiempo.
"Participar en Nada Nos Detiene fue súper enriquecedor, aprendí muchísimo. Este campeonato me dio el gran impulso que todo nuevo emprendedor necesita; el apoyo y formación son invaluables", señaló la ganadora.
Sobre la formación que recibió durante la competencia, Paula agregó: "Las formaciones fueron una parte importantísima para mí; el aprendizaje y capacitación son indispensables para poder llevar un emprendimiento al éxito. Creo que este fue el mejor premio que pude llevarme. Sobre todo en la formación financiera: los talleres me ayudaron a organizarme y tener claro los costos reales de los productos".
Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, destacó el impacto del campeonato en la región: "En Teck Quebrada Blanca estamos comprometidos con el desarrollo local y creemos en el poder del emprendimiento como motor de cambios positivos y avance para las comunidades y la región. Apoyar iniciativas como Nada Nos Detiene también nos permite fortalecer el ecosistema regional y promover la colaboración en base a innovación y sustentabilidad de emprendedores locales".
De todos los emprendedores que participaron en Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 solo 20 pasaron a la etapa formativa, en la que recibieron capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De ellos, 10 finalistas avanzaron a la Gran Final, donde presentaron sus iniciativas ante un jurado compuesto por empresarios y expertos en innovación.
Edgar Spielmann, presidente de G100, destacó la calidad de los proyectos presentados y la importancia del certamen para fortalecer el ecosistema emprendedor en la región: "Este campeonato no solo entrega recursos, sino que construye comunidad y refuerza la idea de que el emprendimiento es una herramienta clave para el desarrollo social y económico de Chile. Paula y los otros ganadores son un claro ejemplo del talento y la perseverancia que existe en Tarapacá".
Paula también hizo un llamado a otros emprendedores a sumarse a futuras ediciones: "Que participen sin dudarlo. Aunque no se lleven algún premio, la experiencia, las capacitaciones y el apoyo son lo mejor que pueden obtener".