Iquique: confirman retraso para renovaciones de licencias
Usuarios advierten que se ha transformado una odisea el tener al día los documentos para conducir.
Germán Pozo-Sanhueza
Una serie de dificultades aseguran tener quienes han intentado renovar sus licencias de conducir. A nivel regional, en Iquique, cada mañana son varios quienes se levantan temprano para hacer fila y quedarse con los limitados cupos de atención que se entregan de 08:30 a 10:30 horas en la Dirección de Tránsito del Municipio.
Desde el Municipio de Iquique declararon que la actual congestión de solicitudes de renovación de licencias de conducir, se debe a que las personas van a última hora a renovar su licencia "habiendo tenido un año de prórroga para hacerlo".
Enfatizaron que también ha influido la falta de médicos que toman los exámenes necesarios, sumado a la reducción del horario de atención. "Si bien se había extendido a causa de la pandemia, lo que había agilizado el trámite, ahora regresamos al régimen habitual".
El municipio añadió que al mes están realizando 1.800 atenciones relacionadas a la licencia de conducir, asegurando que están en proceso de contratar un profesional más para paliar la alta demanda.
"El otro día vine y no alcancé cupo. Hoy tocó levantarse más temprano y me atendieron, pero me señalaron que hay hora para abril. Antes de venir acá a la oficina intenté pedir la hora por internet, pero estaba caído el sistema. Lamentablemente, toca esperar no más, ya que se me venció hace varios meses la licencia y como no estaba trabajando, dejé pasar el tiempo", comentó el automovilista Gerardo Tapia.
Ayleen Saavedra, iquiqueña que busca renovar por primera vez su licencia, se mostró frustrada por los largos tiempos de espera. "Es una lata, ya que necesito tener licencia para movilizarme en auto, ya que dependo de él para ir a mi trabajo que queda en Pozo Almonte y para ir a dejar y buscar a mis hijos al colegio en Iquique. Sin auto se me complica la vida, ya que debo contratar furgón escolar para el transporte de mis hijos, junto con tener que depender de los buses interurbanos para poder llegar al trabajo, aumentando considerablemente los gastos del mes".
Especificó que desde el municipio le señalaron también que solo para abril habría hora: "Yo entiendo que después de la pandemia se extendió la vigencia de las licencias y que esto ha traído un aumento de las personas que están en la fecha de renovación. Sin embargo, siento que son cosas que se pueden preveer, ya que a simple vista si uno viene acá a de manera presencial, se ve que hay poca gente atendiendo toda la demanda que hay, considerando que somos una región que está llenísima de autos".
Hospicio
Ante las largas esperas que presentan algunas comunas del país para renovar la licencia de conducir, desde la Municipalidad de Alto Hospicio aseguraron que no han presentado esta dificultad.
"Los usuarios que realizan correctamente su trámite pueden retirar la licencia al día siguiente. Lo que existe es una mayor demanda de renovaciones que se debe al fin de las prórrogas otorgadas por el Estado durante la pandemia y la absorción de la demanda de otros municipios", declararon.
Reconocieron que la implementación de las nuevas licencias de conducir digitales ha ralentizado los tiempos de atención.
"Somos pioneros en la renovación de licencias de conducir digitales. A pesar de esto, debemos reconocer que su implementación ha ralentizado los tiempos de atención".
Para adaptarse a la actual demanda, anunciaron que incorporarán un tercer gabinete médico para los trámites psicométricos junto a la contratación de más funcionarios para estas labores.
"Si bien esta situación no es generada por la Municipalidad estamos comprometidos a brindar y mejorar la mejor atención a nuestros vecinos y vecinas", concluyeron.
La Estrella de Iquique