La semana pasada nuevamente una importadora de Zona Franca fue el blanco de un cuantioso robo, donde desconocidos ingresaron hasta una oficina y se apropiaron de 46 mil dólares y otros 3.500.000 de pesos en efectivo. Este robo muestra la cara más compleja que deben sobrellevar los empresarios del sistema franco.
Los delitos que han sido conocidos han ocurrido dentro del recinto amurallado. Unos ejemplos fueron el robo de una caja fuerte y especies, durante un incendio ocurrido en marzo del 2024. Después el 9 de mayo de ese año, un empresario fue abordado por desconocidos y se apropiaron de $100 mil dólares.
Estos casos han sido los conocidos por la opinión pública, pero hay otros que no se han revelado, dado que los afectados prefieren no seguir con trámite de una investigación para dar con los responsables.
AUZ
Sobre lo que ocurre en las empresas de Zofri, el presidente de la Asociación de Usuarios Zofri, Max Barrera, fue claro en reconocer los hechos y dijo que "esta es otra de las áreas donde la administradora Zofrisa hace agua".
Según lo expresado por Barrera, "tenemos los ladrones más suertudos, que justo cuando operan, no están funcionando las cámaras de seguridad o están apuntando para otro lado o los guardias están en colación, es la peor seguridad del país".
Para el empresario, es inaceptable lo que ha ocurrido a usuarios, porque "parece chiste tanta incompetencia. Por ejemplo, que permite el robo de una caja de fuerte a plena luz del día, entre escombros de un incendio, por recordar algunos. Definitivamente, los usuarios "pagamos" por una seguridad inexistente".
Consultado por si existe algún temor de parte de los usuarios por dar a conocer estos hechos , Barrera dijo que "efectivamente los usuarios muchas veces se cohiben de denunciar, porque no reciben el apoyo de la administración. No les otorgan copia de grabación de vídeos o declaraciones de guardias, como medio probatorio, y otra porque las carpetas de investigación terminan archivadas en el Ministerio Público, y al final se transforman en pérdida de tiempo. Le hemos presentado a la administración, hasta el cansancio, el malo o nulo servicio de seguridad que prestan desde hace un par de años, pero aparte de dar explicaciones, nada ha mejorado".
FISCALÍA
Desde la Fiscalía de Tarapacá, el Fiscal Jefe de Iquique, Gonzalo Valenzuela, señaló que hay diversas investigaciones que se siguen desarrollando para aclarar los robos en la Zona Franca y que algunas han tenido resultados. "Los delitos de robos que han ocurrido en Zofri se encuentran siendo investigados actualmente, tanto por el Ministerio Público como las policías a cargo de los diferentes casos, esto ciertamente tras las oportunas denuncias recibidas por parte de las víctimas. Si bien el año pasado se llegó a formalizaciones y prisiones preventivas por este delito ocurrido en Zona Franca, hay algunos casos que se mantienen con investigaciones en pleno desarrollo y que para su correcto avance es importante mantener en reserva las diligencias que se realizan".
Agregó que "es importante hacer un llamado a las personas que fueron víctimas de algún delito denunciado ante Fiscalía y que tienen su causa vigente, a que puedan acudir a la Fiscalía y solicitar información respecto del avance de estas investigaciones".
Aunque La Estrella quiso obtener una versión desde la administración de Zona Franca, estos no respondieron.
S50 millones sustrajeron desconocidos hace un par de días desde una importadora.
Luis Ramos Ossandón
cronica@estrellaiquique.cl