"Estuvimos cerca. Esperamos llegar el 2026, nos sentimos más preparados"
'La Descendencia Chilena', banda dedicada a la música regional mexicana, se presentará el 21 de marzo en el Gran Arena Monticello, una de sus más grandes presentaciones a la fecha tras un ascenso progresivo en los últimos años.
José Carrera Tobar
Llevan tocando desde el 2017, pero desde el 2020, año en el que dieron su salto al profesionalizar su carrera, 'La Descendencia Chilena' ha llegado a escenarios tanto en Chile como en México.
El próximo 21 de marzo se presentarán en el Gran Arena Monticello (con entradas en el sitio topticket.cl), el escenario más grande que han conquistado hasta la fecha. Esta joven banda se proyecta con bastante optimismo buscando traer la música regional mexicana a nuestro país. En entrevista con este medio, Yerko Arenas, vocalista de la banda, relata la historia de la banda y sus proyecciones, con el Festival de Olmúe en mente para 2026.
¿Cómo se gestó este proyecto musical?
En el año 2017 decidimos unirnos, trabajamos mucho tiempo de manera más informal, en eventos solidarios, a beneficio, a nivel más local. Esto cambió el año 2020 cuando conocimos a nuestro manager (Paulo Morales). Ahí decidimos empezar lo que es ya el proyecto de 'La Descendencia Chilena'.
Son un proyecto bastante joven, ¿cómo evalúan sus primeros años de trayectoria?
Bastante buenos, la verdad. En el año 2021, con nuestro segundo álbum, nos fue bastante bien. Una de las canciones que se desprendió de ese álbum fue 'Me Llamas' y ya va llegando, creo que a las dos millones de visitas en YouTube. En Spotify también está llegando a los dos millones de reproducciones ya.
¿Cómo se proyectan?
Nos proyectamos bastante bien la verdad, sentimos que el proyecto da para muchos años más, al infinito ojalá. Nos llevamos súper bien con los muchachos, tenemos muy buenos proyectos en mente, ya sean grupales o personales, son metas que tenemos que sabemos que nos van a ayudar en cuanto a lo musical.
El Festival del Huaso de Olmué es un escenario importante para los artistas emergentes chilenos. ¿Está Olmué dentro de sus próximos objetivos?
Sí, correcto. Para este año tuvimos acercamientos, bueno, no se dieron, pero esperamos llegar el próximo año (edición 2026). Nos sentimos más preparados.
¿Cuáles han sido los artistas que le han dado forma al sonido de 'La Descendencia Chilena'?
Tenemos mucha influencia de música sonorense, Sergio Vega, por mi lado Ramón Ayala, por el lado de Pedro está el 'Conjunto Primavera'. De todos sacamos lo mejorcito y tratamos de formar un estilo en conjunto.
Ahora en el Festival de Viña se presentará Carín León. ¿Les gusta? Lo telonearon en 2023.
Carín es un artista bien grande. Tuve la oportunidad de conocerlo en el año 2018, estuvimos juntos allá en Hermosillo (Sonora) compartiendo. De esa vez, Carín no era lo que es Carín León en la actualidad, en ese tiempo había salido recién del grupo que tuvo la primera canción que reventó, que se llamaba 'A través del vaso'. No creía que sonara tanto para acá. La última vez fue el 2023, tuvimos la oportunidad de abrir su show en el Movistar Arena. Ahí, en una oportunidad que tuvimos, pude hablar con él, le pregunté si se acordaba de mí, y sí, sí se acordaba.
Con respecto a este nuevo single, ¿están trabajando en un nuevo proyecto?
Grabamos este single 'No nos tocaba', que por cierto ahora anda full en las redes sociales, YouTube también, estaba número 30 en tendencias nacionales. Ahora viene disfrutar un poquito, agarrar aire de nuevo porque estábamos con mucha carga musical. Ahora toca tomarnos un descansito. Estamos viendo si sale un feat con un artista grande mexicano. No diremos nombres, pero es un artista bien grande de Sinaloa.
La llegada de Carín León a Viña del Marabre la puerta para que grupos de este estilo se presenten en la Quinta. ¿Qué opinan ustedes de eso?
Bonito que se abra un poco la oportunidad a la música regional mexicana. Acá en Chile todos confunden la música regional mexicana con las cumbias rancheras, que es algo completamente diferente. No tiene pies ni cabeza compararlo, es como la cumbia con la cueca, una cosa así. Acá en Chile hay pocos grupos que se dedican al regional mexicano, contados con los dedos de la mano. Yo creo que 'La Descendencia' es la imagen referencial que hay del estilo del regional acá en Chile.
¿Piensan ir a México?
Sí, fuimos a México ahora en septiembre. Estuvimos en el Auditorio Nacional de Tijuana, estuvimos también en el Palenque. Nos fue bien, 'La Descendencia' ya genera ese "morbo", por decirlo así en el buen sentido de la palabra, de que al ser chilenos toquemos música mexicana. Inclusive tocamos mucho mejor que varios grupos de allá.
Hace poco lanzaron el videoclip de su nueva canción 'No nos tocaba'. ¿Cómo fue la experiencia?
Fue bonita. Todos conocen quién es Matías Oviedo, Catalina (Silva), Rolando (Valenzuela), son personas de la escena nacional muy famosas y haber estado con ellos ahí grabando, viéndolos como actuaban. Se mandaron tremendas actuaciones. Interpretaron muy bien la idea, a tal punto que algunos se pusieron a llorar con la historia. Ahí se nota que les quedó bastante buena. Eso nos motiva a ir haciendo cosas con esta calidad.
"Ya generamos ese "morbo", en el buen sentido, de que al ser chilenos toquemos música mexicana".
Yerko Arenas,, vocalista de la banda
"Acá todos confunden la música regional mexicana con las rancheras, que son súper diferentes".
Yerko Arenas,, vocalista de la banda