Chile sufre escandalosa derrota en la Davis tras agresión a Garin
El belga Zizou Bergs atropelló en el tercer set al chileno, lo tumbó y el árbitro lo sancionó por no volver a jugar. "No podía ver, (estaba) mareado", dijo Gago.
Leo Riquelme
En una imagen que hizo recordar incidentes como cuando Nelson Piquet agredió a Eliseo Salazar en el Gran Premio de Alemania en 1982 o cuando Roberto Rojas fingió una herida en el Maracaná tras el lanzamiento de una bengala en 1989, el deporte chileno sufrió ayer un nuevo bochorno. Esta vez el equipo de Copa Davis perdió la llave ante Bélgica una vez que Zizou Bergs atropellara a Cristian Garin en un cambio de lado, mientras la cuenta favorecía a los europeos.
"No voy a jugar", le dijo el chileno al árbitro Manuel Franco Ojea, quien era acompañado por el réferi de la serie, el español Carlos Ramos. "No tienes huevos para echarlo a él pero a mi sí. Jamás me pasó algo así. No tienes huevos. Me noqueó, me desmayé", agregó.
Todo pasó cuando Bergs ganaba por 6-5 el tercer y definitivo set del partido, que estaba igualado 1-1. Si Garin ganaba obligaba a un quinto match, mientras que si Bergs se imponía mandaba al equipo chileno a jugar un repechaje en septiembre.
Tras un intercambio de golpes, el belga ganó el punto y corrió eufórico a la silla con el puño en alto. Garin hizo lo propio cabizbajo y no vio cuando el europeo no frenó su carrera y lo atropelló, golpeándolo duramente con el hombro en la cara, tumbando al ariqueño.
"Recibió un fuerte golpe en el globo ocular, razón por la cual se cayó y golpeó en la cabeza. Esto le generó una inflamación, dificultades para ver, náuseas y fuerte dolor de cabeza, aunque en ningún momento perdió la conciencia. No estaba en condiciones de seguir jugando", dijo tras el partido el médico del equipo, Alejandro Orizola.
La situación enloqueció al capitán Nicolás Massú, que no cesaba de reclamarle al árbitro.
"Nos duele, es súper injusto (...) ¡Qué pasa si se juega en Chile y pasa esto!", se preguntaría después el medallista.
Pese a las quejas, el réferi sólo decidió aplicarle una reconvención al agresor, quien se mostraba preocupado por su rival. El equipo chileno decidió no retornar a la cancha, exigiendo que se revisaran las imágenes y se descalificara a Bergs. Por el contrario, los encargados sancionaron a Garin por su protesta con tres "warnings", con lo que el chileno perdió el game y el partido, y con ello Chile cayó en la serie 3-1.
"Sinceramente yo no podía jugar, dejé la vida, dos y horas y 40 minutos dándolo todo (...) Pasa esta situación, y no se entiende, lo único que querían era forzarme a que jugara (...) Nos parece muy poco prudente y poco sensible. Lo único que querían era que yo terminara el partido de cualquier forma y yo estaba en desventaja, no podía ver, (estaba) mareado", afirmó Garin más tarde.
"Han pasado dos horas y media y no hemos recibido ninguna disculpa de nadie, ni siquiera han venido a preguntar cómo está él", se quejó Massú.
Ante lo sucedido, los internautas nacionales se volcaron a la cuenta de Bergs en Instagram y lo llenaron de insultos y de recetas de cocina.
El Comité Olímpico de Chile se plegó a la molestia y expresó su "molestia e incredulidad" ante lo ocurrido en Bélgica. "Hemos manifestado a la Federación de Tenis de Chile toda nuestra colaboración para acudir a las instancias pertinentes para que este lamentable bochorno internacional no quede sin sanción. Acompañamos en esta injusticia al jugador Christian Garin, al capitán Nicolás Massú y a todo el equipo chileno de Copa Davis", añadió.
La cuenta del Team Chile calificó la decisión como "uno de los episodios más tristes e injustos de los que tenemos recuerdo".
Según TVN, el presidente de la federación, Sergio Elías, dijo que presentarán un reclamo a la organización del toreo, aunque admitió que el resultado no era revisable.