Vecinos ya palpitan lo que serán los carnavales de El Colorado y El Morro
Las actividades del Carnaval Morrino comenzarán a partir del 7 de febrero.
Entre las celebraciones más esperadas por los iquiqueños durante el verano están los carnavales de los barrios El Colorado y El Morro. Incluso en los barrios empezaron con el embanderamiento de sus calles.
Uno de los que iniciará pronto es el de El Colorado. El dirigente Hugo Riquelme precisó que hay tres carnavales en este barrio.
"Lo anecdótico es que desde 1980 el barrio ha tenido un despoblamiento de muchos vecinos que se han ido a otros lugares como a Alto Hospicio, Gómez Carreño, Nueva Victoria y la particularidad es que con este tipo de carnavales recuperamos la esencia de nuestro barrio, el sentido de pertenencia y eso todo apunta a que podamos recuperar la playa El Colorado, que ha modo de autogestión la mantenemos limpia y le hemos puesto valor agregado", sostuvo.
Pese a que los tres carnavales de el Colorado terminarán en marzo, el dirigente sostuvo que esta celebración "tiene cerca de 80 años y lo anecdótico e interesante es que desde hace 25 años lo venían terminando en el sector de la Poza de los Caballos, pero desde el año pasado los tres carnavales terminan en la playa del barrio, como muestra de identidad y pertenencia".
Hasta la fecha, Riquelme, destacó que "los vecinos de los tres carnavales vienen trabajando insistentemente generando actividades tanto para reunir recursos , como lo que fue el domingo pasado donde se hizo el embanderamiento de la comparsa de matadero y se instaló el lienzo afuera del Dándalo y se están engalanando las calles".
El morro
Otro d e los eventos tradicionales de esta fecha es en El Morro. Las actividades del Carnaval Morrino este año serán autogestionados y comenzarán el 7 de febrero a las 20 horas, con la presentación del sandwich morrino, la presentación de las candidatas a reinas y la coronación del Rey Momo como monarca de la festividad.
En ese sentido, desde la organización de este carnaval indicaron que tras esto le siguen la fiesta de la challa y el pasacalle.
Por otra parte, informaron que desde el 10 al 17 de febrero desarrollará la competencia de baby fútbol barrial, donde van a competir por la Copa Sergio Pizarro.
El 20 vendrá el conversatorio "anecdotario", donde el presidente del Club Deportivo Unión Morro, Rodrigo Malagarriga, aseguró que van "a tratar de registrar, para las futuras generaciones, distintos tipos de anécdotas jocosas, policiales, impactantes de época para que la memoria siga viva".
El 21 y 22 de febrero será el festival de la voz y el 28 de ese mes será la velatón, donde según cuenta la tradición, ese día el Rey Momo muere y las "viudas" que dejó durante su reinado en el barrio saldrán a llorarlo y hacer fiesta de su muerte.
Por último, el 1 de marzo será la travesía de nado a mar abierto, donde vienen deportistas de Santiago y toda la zona norte y en la noche será la fiesta de la coronación de la reina y el 2 es el entierro de carnaval, paseando por El Morro y quemándolo en playa Bellavista.
"Queremos homenajear a los fallecidos (...) esperamos superar las 3 mil personas"
Rodrigo Malagarriga,, Unión Morro
3 mil personas
Sobre esta versión del Carnaval Morrino 2025, Rodrigo Malagarriga aseguró que quieren "homenajear a los fallecidos del barrio, en especial a nuestro amigo Sergio Pizarro y Wladimir Prieto y también a invitar a los vecinos a participar. Esperamos superar las 3 mil personas en la quema del rey, donde cada verano vienen vecinos de todas partes y celebramos en playa Bellavista".
"
"