Sandías, guindas y melones son las frutas más cotizadas por los iquiqueños
Iquiqueños se dejan llevar por la frescura y su nutrientes ideales para sortear esta temporada de calor en la capital regional.
En plena temporada de verano, los iquiqueños que acudieron a realizar sus compras a la Feria Rotativa de el Morro destacaron a la sandía, las guindas y los melones como las frutas de temporada más cotizadas por su frescura y funcionalidad para capear el calor.
En la relación cantidad/precio, la sandía es la fruta más conveniente en la feria, encontrándose hasta a un precio de $700 el kilo.
Por su parte, el melón calameño se puede encontrar a $1.000 la unidad y el melón tuna en una oferta de dos por $1.500. Mientras que las guindas son las que más han aumentado de precio por su escasez, situándose a un coste de $2.500 el kilo.
"El melón es el más cotizado por la familia iquiqueña", destacó Fidel Mamani, dueño de un puesto en la feria rotativa. "Los melones tunas y calameño se están yendo bastante, porque están de temporada y los tunas y calameños que los tenemos a $1000 la unidad y cunde el verano aquí en Iquique", señaló.
La demanda ha sido tema de discusión, explicó Mamani, porque "sabemos que como comerciantes tenemos que lidiar con los sueldos y los gastos de las familias previo a marzo, donde en general se guarda para comprar útiles escolares o para salir de vacaciones, pero en enero y febrero repuntan bastante las ventas con el melón y la sandía. El melón que viene de Bajo Soga y la sandía que estaba $700 el kilo y viene del Perú, son frescas, porque la sureña llega, pero muy harinosa por la falta de aguda".
A su turno, Elmer Condori, vendedor de otro puesto, indicó que hasta la fecha lo que más está saliendo son las sandías: "A cualquiera que le preguntes la sandía es la reina del verano y es la más cotizada por los caseros que la prefieren porque piensan en su economía. Aquí en la feria está a $700 el kilo y es bien asequible para toda clase de bolsillos y para hidratar, porque es fresquita y quita el calor".
Sobre las ventas, detalló que "están saliendo de a poco, siento que el año pasado compraba más gente, sin embargo, se está remontando los fin de semana, sobre todo los domingo en la feria de Las Rosas, que es el día donde más concurren los clientes".
Entre quienes hicieron sus compras en la feria rotativa en El Morro, Gonzalo Valenzuela, que se encontraba comprando guindas, dijo que la cereza es su preferida: "Lamentablemente está carísima y estoy comprando solo para darme el gustito durante el verano. Prefiero prepararlas en ensalada de fruta y sobre todo para hacer tablitas saladas y dulces. Son ideal para picar y hacer juguitos para pasar el calor".
Angélica Bugueño, que viene de Chiloé, reconoció que "al ser isla es todo más caro, así que el estar acá es un plus, porque los precios son súper asequibles y la región tiene frutas ricas como el mango, naranja y limón de Pica, que son maravillosos".
Otro cliente de la feria, Felipe Cisternas, puntualizó que acudió a comprar melón y sandía preferentemente, porque a al ser de temporada están a un precio económico: "Hay que aprovechar la temporada de verano y estas son frutas refrescantes que no se dan durante el resto del año y aprovechamos de comer después de los almuerzos como tipo postre y bien heladito, eso a los niños les encanta y uno de repente come con harina tostada".
"En enero y febrero repuntan bastante las ventas con el melón y sandía"
Fidel Mamani, locatario feria itinerante
$700 el kilo de sandía es el valor base de esta fruta en la feria itinerante de Iquique.
2.500 pesos el kilo es el precio promedio de las guindas en la feria. Cereza tuvo alza en su precio.
"
"