Hospital de Hospicio ha realizado más de 28 mil atenciones
El recinto hospitalario de mediana complejidad inició su apertura por etapas en el 2023.
El Hospital de Alto Hospicio desde que abrió sus puertas a la comunidad en el 2023 ha realizado 28.264 atenciones médicas, pese a que aún no esta funcionando en un 100% por falta de especialista médicos.
Desde este nosocomio comentaron que el recinto hospitalario cuenta con el funcionamiento de las siguientes áreas: atención ambulatoria, que corresponde a consultas, laboratorio, farmacia, imagenología, medicina física y rehabilitación; hospitalización; los pabellones/urgencia; servicios especializados como son los cuidados paliativos.
De las atenciones médicas realizadas, 15.463 procedimientos fueron odontológicos y 12.720 de enfermería.
Desde este hospital también precisaron que en la actualidad cuenta con las siguientes especialidades disponibles: Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar del Niño, Pediatría, Urología Traumatología, Cirugía General, Endoscopía, Neurología, Medicina Física, Dermatología y Radiología.
Asimismo, señalaron que en cuanto a las especialidades dentales, la comunidad de Hospicio y de la provincia del Tamarugal pueden acceder a Cirugía Maxilofacial, Endodoncia, Implantología, Odontopediatría, Ortodoncia, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Trastornos, Temporomandibulares y Radiología Dental.
En el Hospital resaltan que desde enero del 2023 a diciembre del 2024 en hospitalización hubo un total de 2.633 egresos, de los cuales 2.149 correspondieron a usuarios adultos y 334 a usuarios pediátricos.
En tanto, en la atención en pabellones en el 2024 hubo 1.538 intervenciones quirúrgicas desde la apertura del área en enero del 2024.
Urgencia
El área de urgencia del hospital de Alto Hospicio inicio la atención de público en agosto del año pasado y hasta diciembre del mismo año ya ha realizado la atención de 21.306 personas. De las cuales 12.717 son a adultos y 8.589 corresponden a pediatría, otros de los puntos que destacan desde el recinto es que las atenciones semanales llegan a las 1.154.
"En marzo cumple dos años desde su apertura inicial, y en esa apertura iniciar el plan que se fue realizando fue una apertura por etapa, que iba de una menor a una mayor complejidad, desde lo ambulatorio, después los hospitalizados, después las áreas quirúrgicas y finalmente la urgencia", explicó el director (s) del Hospital de Alto Hospicio, Boris Ahlborn.
Capacidad
El Hospital Alto Hospicio es un recinto de mediana complejidad a diferencia del Hospital Regional de Iquique Dr. Ernesto Torres Galdames, que es un establecimiento de alta complejidad.
Desde el Hospital de Alto Hospicio afirmaron que, una vez esté 100% operativo, tendrá una capacidad de 235 camas, 12 de las cuales son de la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI), 12 sillones para diálisis, 7 pabellones, 7 sillones dentales, 3 salas de parto integral y un escáner. Contará con más de 1.400 funcionarios y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, incluyendo box de atención de consultas de especialistas, atención dental y salas de procedimientos, diagnósticos y terapéuticos.