Encuentro de municipios plantea dar más protección a inspectores
Alcalde Soria señaló que se debe sancionar "duramente a quienes los agredan" a los inspectores municipales.
Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique
Ayer en el Hotel Hilton de Iquique se llevó a cabo el Seminario Internacional de Seguridad Pública, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), donde asistieron representantes de la sociedad tarapaqueña, autoridades locales y centrales como la ministra del Interior y seguridad pública, Carolina Toha.
"En esta instancia abordaron buenas prácticas en materia de seguridad en otras latitudes, con un fuerte énfasis en la prevención de delitos, que está dentro de nuestras facultades como municipios. Ha sido una instancia enriquecedora que ha contado con autoridades competentes en la materia, donde esperamos puedan sacar en limpio medidas que fortalezcan la seguridad en cada una de las comunas del país", comentó Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la ACHM.
Dijo que, en base a los testimonios presentados por representantes comunales del país, "creemos necesario seguir impulsando un trabajo mancomunado entre los equipos municipales, las policías y la Fiscalía. Durante el seminario, fue interesante escuchar como algunos municipios han logrado revertir escenarios complejos como el copamiento del espacio público por parte del comercio ambulante y de personas en situación de calle".
Inspectores
Si bien valoró las medidas que se han tomado en el país para abordar la problemática de la seguridad, dijo que aún falta dotar de mayor atribuciones a los inspectores municipales: "Se deben incrementar las agravantes a las personas que los agredan, junto con contratar a más efectivos municipales y equipamiento para ellos como patrullas de seguridad ciudadana (...) Ha sido una instancia para conocer buenas prácticas por parte de expositores nacionales como extranjeros y adoptarlas en nuestros territorios".
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dijo que para avanzar en tener ciudades más seguras es fundamental dar señales a la ciudadanía, como no dejar impunes a autores de delitos que atenten a la tranquilidad de la comunidad. "Hay que dar señales claras, con el objetivo de mostrarle a la gente que todo el esfuerzo que se dedica a pillar a un delincuente no es en vano. Si bien como municipios podemos aportar con nuestros inspectores y cámaras de televigilancia, es fundamental que los organismos competentes no dejen impunes a quienes transgreden las leyes. Afortunadamente, hasta el momento, hemos visto que estos organismos están haciendo el trabajo a nivel regional, esclareciendo casos complejos junto con perseguir a sus culpables".
Sancionar
Consultado sobre la opción de incrementar las atribuciones que poseen los inspectores municipales, como portar armas y otros elementos, la autoridad comunal llamó a no confundir los roles de estos funcionarios con las policías armadas.
"Nuestro rol es más bien preventivo. Soy partidario de que porten equipamientos no letales. Lo que sí debemos mejorar es la protección del funcionario, sancionando duramente a quienes los agredan", sostuvo.
Por su parte, la delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, afirmó que este intercambio de experiencias en el seminario de la ACHM va "a permitir hacer una evaluación un poco más global, de cómo se ha ido mutando los distintos mecanismos que se están utilizando para poder combatir el crimen organizado e incivilidades".