En Iquique lanzan oficialmente la Copa América de Fútbol Playa
El evento se disputará entre el 22 de febrero y el 2 de marzo en el estadio Arena Cavancha.
A poco menos de un mes del inicio del campeonato, ayer se hizo oficialmente el lanzamiento de la Copa América de Fútbol Playa que se desarrollará desde el 22 de febrero y hasta el 2 de marzo en el Arena Cavancha, donde participarán Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile.
El certamen comprende 27 encuentros que serán disputados en una fase de grupos, clasificando los dos mejores equipos de cada grupo a la etapa de semifinales y así buscar a los representantes de CONMEBOL en el próximo mundial.
En el lanzamiento estuvieron presentes autoridades locales, municipales y de las empresas que realizaron la articulación para el desarrollo del evento, como Minera Collahuasi, a través de su fundación. Además, del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad.
Durante la conferencia, que además sirvió para mostrar los arreglos en las gradas del Estadio Arena Cavancha, Pablo Milad agradeció el compromiso por llevar a cabo el evento, " porque esta ciudad es la cuna del fútbol playa, donde se alojan los seleccionados, donde hay una gran competencia durante todo el año, y donde hay participación internacional de los clubes que han dejado muy bien puesto el nombre de Iquique y Chile"
Agregó que "hay un hermoso estadio que se está construyendo con amor, con cariño, porque se ve en cada una de las instalaciones, que hay un deseo de mejorar, de crecer y ser un ejemplo para Sudamérica. Y por eso ningún presidente de la CONMEBOL, que son presidentes de cada una de las federaciones, dudó en asignar la ciudad de Iquique como sede de esta Copa América y me siento muy orgulloso".
Por su parte, el alcalde Mauricio Soria, agradeció la confianza puesta en la ciudad para el desarrollo de este importante torneo y dijo que había que generar el esfuerzo y "hoy día ya tenemos la máxima instancia de este deporte de nivel sudamericano en nuestra playa. Agradecer también al Gobierno Regional que nos aprobó el proyecto para renovar las butacas, un nuevo estadio que obviamente le da una característica de primer nivel con una inversión de 1.090 millones de pesos para tener esta infraestructura. Además, la infraestructura que aporta a través de un convenio durante todo el año la Fundación Collahuasi, y bueno, vamos a renovar las torres de iluminación".
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi señaló que se logró "generar un punto de encuentro para desarrollar las distintas disciplinas de arena. Hoy día nos tiene el fútbol acá, pero hemos estado con el voleibol, con el tenis playa, el handball, y eso ha ido consolidando una posición de Iquique como una capital del deporte de arena. Y, por lo tanto, estamos felices de poder nuevamente ser parte de este hito, con una cara renovada también de este estadio. Que va a ofrecer mejores condiciones e instalaciones. Y de salir al mundo, de salir a Chile, revirtiendo una imagen (de la ciudad)"
Sobre las entradas para presenciar los encuentros, la organización aclaró que las entradas son gratuitas y se entregarán a través de una tiketera electrónica que está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile.
27 encuentros se disputarán en las fases de grupos del torneo continental.