Emprendedores temen que no se realice el tradicional Tambo Andino en verano
Los integrantes de la comisión organizadora del evento están solicitando apoyo al Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique para el evento.
Preocupación y malestar por la posibilidad que este año no se realice el tradicional Tambo Andino tienen los emprendedores que año a año presentan sus productos en la muestra cultural, que es organizado por Conadi.
Marisela Challapa, quien integra la comisión organizadora del Tambo Andino 2025, comentó que desde Conadi no tuvieron información sobre cómo se estaba realizando la gestión para la realización del Tambo Andino 2025 y tuvieron que presionar para reunirse con ellos.
"Nos informan desde Conadi que los fondos que ellos solicitaron a la central eran muy pocos, por lo tanto, volvieron elevar la solicitud y pidieron 90 millones de pesos, pero la respuesta de la solicitud, recién le va a llegar como el 15 de febrero", señaló.
Challapa explicó que ellos siempre participan en verano, principalmente en febrero en este evento: "Nosotros como usuarios no queremos la fecha en abril, porque se entiende que las fechas de abril, marzo es la época escolar, ya no hay vacaciones. Es ahora donde vienen los cruceros, los turistas. Si lo hacemos en abril, no nos iría también en las ventas como en enero y febrero".
Agregó que, debido a estas dificultades, se están organizando para poder agruparse y contar con una formalidad en la agrupación y así poder gestionar apoyo y auspiciadores para la realización del Tambo Andino 2025. Además, señaló que se reunieron en el Gobierno Regional, para solicitar apoyo y también en la municipalidad de Iquique.
"Conadi debe solicitar esos recursos con meses de anticipación, cosa que nos han informado que no lo han hecho, lo hicieron, pero muy tardío. Nosotros siempre esperamos estos meses (enero - febrero). Todos los que trabajamos en este evento esperamos el Tambo para que se realice en el verano, porque se entiende que hay más turistas, y realizarlo después no convendría", afirmó Ayleen Flores emprendedora de Cariquima.
Gore
Desde el Gobierno Regional de Tarapacá, sobre el reclamo de los la comisión organizadora, señalaron que el "Tambo Andino" es un evento financiado por Conadi, por lo que desconocemos las dificultades para concretar la versión 2025. A la fecha, el Gobierno Regional Tarapacá no ha recibido desde alguna institución u organización social algún proyecto asociado a la realización del Tambo Andino, por lo que no ha existido posibilidad de evaluar la asignación de recursos a esta actividad".
En tanto, desde la municipalidad de Iquique señalaron que tienen plena disposición de facilitar el espacio público para que se pueda llevar a cabo el tradicional evento.
"Sin embargo, para que podamos ser parte de un evento de esta magnitud, se deben realizar una serie de trámites administrativos con el debido tiempo los que, en caso de que se iniciaran en esta fecha, no estarían finalizados en febrero, pues se deben evaluar los respectivos convenios, otorgar permisos, llevar adelante licitaciones públicas, entre otras acciones", puntualizaron.
Este medio intentó contactarse con Conadi, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta por parte de esta entidad.
"Nosotros siempre esperamos estos meses, todos los que trabajamos…"
Ayleen Flores de Cariquima
26 de febrero hasta el 2 de marzo son las fechas que quiere la comisión para el Tambo Andino.
90 millones se habrían pedido para la realización del tradicional evento tarapaqueño.
"
"