Emma y Liam fueron los nombres más inscritos en la región durante el 2024
Experto explicó que la tendencia responde a que toda la deseabilidad social está sintetizada en lo que son determinadas actividades populares.
D esde la dirección regional del Servicio de Registro Civil e Identificación informaron que Liam (76) y Emma (46) lideran el ranking de los nombres más inscritos en la Región de Tarapacá durante 2024.
Al listado de nombres masculinos que más se inscribieron en la región le siguen con: Mateo (43), Thiago (37), Gael (37), Ian (32), Máximo (29), Lucas (29), Noah (27), Benjamín (24), Eithan (23), Luciano (21), Santino (21), Gaspar (20) y Maximiliano (20).
Mientras que el top de nombres femeninos fueron Mia (43), Antonella (41), Isabella (34), Aurora (30), Sofía, Mía y Valentina con (28), Isidora (26), Amira (25), Agustina (23) y Julieta (22).
Un ejemplo fue el de Claudia Rivera, quién inscribió a su primer hijo como Lucas Eduardo Reyes Rivera en mayo de 2024. "Al comienzo teníamos varios nombres, pero elegimos "Lucas", porque hay otros nombres que son repetitivos o gringos y con mi pareja que fue mutuo acuerdo, queríamos un nombre más normal dentro de la sociedad, entonces a eso de un mes para el parto buscamos por internet que Lucas significa abundancia y riqueza y nos convenció por creencia y Eduardo por su bisabuelo paterno".
Caso opuesto fue el caso de Betzabet Martínez, quién inscribió a su hijo Eydan Robert Guzmán Martínez una semana después de su nacimiento que fue el 23 de junio de 2024. "Estábamos buscando un nombre que no fuese común y "Eydan" lo leímos con mi pareja en los créditos de una película de monitos que se llama Los Croods, luego lo buscamos en Tik Tok y encontramos que no habían tantos nombres en Chile".
Sobre las tendencias en los nombres, el doctor en sociólogía y académico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat, Iván Valenzuela, dijo que hace décadas se viene detectando que el cine ha sido importante para que se mezclen nombres de nuestro entorno con otros de orígen anglosajón, sin embargo y "por las características de Tarapacá, no solo se cruza lo que son imaginarios y culturas populares chilenas, sino también las migrantes en el uso y práctica de los nombres tanto femeninos como masculinos".
Expplicó que la gran característica del periodo que estamos viendo es que en "los imaginarios del mundo popular, la deseabilidad y los rasgos positivos vinculados a los nombres están cada vez más cruzados con celebridades de las redes sociales, programas televisivos populares, reality shows, el canto, la danza y actividades deportivas como el fútbol. Esta tendencia son toda la deseabilidad social sintetizada en lo que son determinadas actividades populares y donde hay madres y padres que les agradan aquellos nombres y lo quieren asociar a sus hijos", acotó.
Respecto a la importancia de los nombres en la identidad, puntualizó que "los individuos tratarán de indagar, primero en el proceso de socialización de ir constatando retroalimentaciones del entorno y también puede sembrar la curiosidad o interés por conocer que significados van asociados o personajes con tal nombre y van a ayudar al autodescubrimiento del individuo".
"Queríamos un nombre más normal dentro de la sociedad"
Claudia Rivera
76 veces se inscribió en el Registro Civil el nombre Liam durante 2024 en la Región de Tarapacá.
2 años consecutivos, Liam y Emma lideran el ranking regional de los nombres más inscritos.
"
"