Las carreras técnicas forman una fuerza laboral calificada que responde a las necesidades del mercado, con una rápida inserción laboral, favoreciendo al desarrollo regional y nacional. Fundación Chile indica que la demanda proyectada al 2032 será de 34 mil nuevos talentos.
Entre las principales ventajas de estudiar estas carreras están: su duración más corta que una carrera universitaria; costos accesibles; horario vespertino que concilia la vida laboral y estudiantil. Además, de tener una alta demanda en sectores estratégicos, que se traduce en una mayor empleabilidad.
Según el Ministerio de Educación, en 2024 la matrícula en educación superior alcanzó 1.385.828 estudiantes, de los cuales solo el 10,5% cursa programas técnicos. Sin embargo, en Tarapacá la demanda de técnicos supera ampliamente la oferta de profesionales, lo que representa una oportunidad y un desafío.
La Universidad Arturo Prat, con una oferta a nivel nacional de 15 carreras técnicas, debido a su experticia mantiene, además, colaboración con los centros de formación técnica, por ejemplo, con el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá, actuando como integrante del directorio y universidad tutora, colaborando en el diseño de programas vinculados con las demandas del mercado laboral.
Asimismo, este 2025 haremos efectivo con el Centro de Formación Técnica Estatal de La Araucanía un acuerdo donde sus estudiantes, una vez terminadas sus carreras técnicas, al igual que los nuestros, podrán ingresar a una carrera profesional.
A través de nuestro Departamento de Formación Técnica (DFT) hemos graduado a más de 6.200 estudiantes en sectores claves como la minería, el comercio y la salud, entre otros a nivel nacional. Sin embargo, MiFuturo.cl indica que continuamos con una brecha significativa en la disponibilidad de técnicos, especialmente en regiones extremas.
Seguiremos fortaleciendo su formación para que, además de técnicas y técnicos competitivos, sean reales agentes de cambio en sus comunidades y contribuyan al desarrollo.
"A través de nuestro Departamento de Formación Técnica (DFT) hemos graduado a más de 6.200 estudiantes".
Alberto Martínez,, rector Universidad Arturo Prat