Concejales alertan por retraso de iniciativa de asistentes turísticos
Desde la Municipalidad de Iquique indicaron que esta propuesta aún está en "proceso administrativo".
E n una temporada estival que comenzó marcada por la alta presencia de turistas argentinos y bolivianos, los concejales de Iquique alertan por el retraso de la aprobación del servicio de asistentes turísticos para este verano en 2024, los que ayudan a informar de la comuna a los viajeros. Iniciativa que, a mitad del mes de enero, aún no se sometió a votación del cuerpo colegiado.
Durante los últimos dos veranos esta propuesta había sido aprobada por el concejo antes del inicio de la época estival, donde cada asistente turístico tenía la misión de mejorar el conocimiento turístico de los visitantes. El año pasado hubo 13 de estos facilitadores, que recorrían diferentes puntos de la capital regional.
El concejal del partido Acción Humanista, Sebastián Vergara, dijo que "es una situación que tenemos que revisar en lo pronto, porque ya estamos entrando a la segunda mitad de enero que es el grueso del verano y tenemos que asegurarnos. Iquique es una ciudad que, por características propias y por cómo se han ido desarrollando diferentes servicios, se ha recompuesto bien de la crisis y está creciendo, pero esto debe ir de la mano de un turismo integral y eso debe ser reforzado con estos asistentes turísticos".
Vergara, dijo que "el mea culpa es que esto debió haber sido anticipado, o de lo contrario, cuando siempre suceden estas cosas es prudente dar aviso para que entre todas las cabezas podamos ver cómo podemos solucionarlo o encontrar un plan b".
El concejal del Frente Amplio, Rodrigo Oliva, subrayó que los asistentes turísticos son fundamentales, para que los turistas puedan disfrutar de las bondades de la ciudad al 100%: "Esta necesidad se ha plasmado en una política que estuvo el año pasado y la cual esperamos que se pueda concretar nuevamente. Sabemos que estamos atrasados, pero esperamos que esta segunda quincena de enero se resuelvan las observaciones en la unidad de control para subir la licitación, que sea adjudicada y tener estos servicios que se verán complementados en una alianza estratégica con Sernatur y con empresas privadas, que hasta ahora nos han permitido tener abierto el punto turístico de Cavancha".
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes, indicó que para el turismo regional todos los actores son muy importantes y aseguró que habiendo un mejor movimiento turístico, como en todo el país con la visita de argentinos, a su juicio se debería "hacer licitaciones de insistencia si no hay oferentes (para los) contratos de asistentes turísticos en el centro histórico, borde costero de Iquique y Cerro Dragón".
Proceso administrativo
Desde la Municipalidad de Iquique señalaron que la propuesta de asistentes turísticos "aún está en su proceso administrativo y se le están realizando modificaciones a sus requerimientos, a fin de poder extender este servicio que busca entregar información y apoyo en materia de seguridad a quienes visitan la comuna".
13 asistentes recorrieron los principales puntos de interés durante 2024 entregando información turística.