Camión escáner inició su trabajo en el Complejo Fronterizo de Colchane
Con la utilización de esta tecnología en la frontera, la ministra Tohá dijo que "se va a duplicar la cantidad de escáner de alta tecnología que tenemos".
Ayer comenzó a operar un camión escáner en el Complejo Fronterizo de Colchane. Inicio de la operación que contó con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, la ministra de Defensa, Maya Fernández, la directora Nacional del Servicio de Aduanas, Alejandra Arriaza, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y autoridades regionales.
"El camión que entró en operación el día de hoy (ayer) es parte de un camino que hemos hecho entre el Ministerio del Interior y el Servicio Nacional de Aduanas para mejorar la capacidad en la frontera de controlar el crimen organizado, eso se va a traducir en cifras simples (...) se va a duplicar la cantidad de escáner de alta tecnología que tenemos para controlar la frontera", afirmó la ministra del Interior en Colchane.
Además, la autoridad de Interior resaltó que en el actual gobierno han duplicado la inversión en este tipo de escáner. "De siete que eran originalmente cuando llegamos, varios de ellos bastante deteriorados, vamos a pasar a 14", aseguró.
Por su parte, la directora nacional del Servicio de Aduanas, Alejandra Arriaza, aseguró que con la entrega del equipamiento se concreta "la puesta en marcha de una tecnología que es importante para el funcionar del Servicio Nacional de Aduanas. Somos parte del Plan Nacional del Crimen Organizado y eso significa que Aduanas, primero, trabaja coordinadamente con todas las demás instituciones que forman parte de este plan".
Tarapacá actualmente cuenta con dos camiones escáner. "Estos equipos en su periodo de prueba han podido aumentar en un 143 por ciento los hallazgo de drogas desde que emperraron a operar", aseguró Arriaza.
También enfatizó la relevancia del trabajo con las autoridades del vecino país de Bolivia en este trabajo de fiscalización fronterizo. "También son parte del mismo flujo y tenemos que proteger las fronteras en conjunto", aseveró.
La directora nacional añadió que se ha fortalecido la dotación del personal de su institución y la tecnología que están ocupando para estas labores: "A la fecha se ha invertido más de 40 mil millones de pesos en nuevas tecnologías para Aduanas.
Camión escáner
El camión que está funcionando en el complejo fronterizo de Colchane, es un sistema móvil de inspección de rayos X Nuctech, que es una solución avanzada y flexible para la inspección de contenedores y vehículos.
Se detalló que el vehículo está diseñado para maximizar la seguridad y eficiencia, con un sistema se caracteriza por tecnología avanzada: como la discriminación de materiales orgánicos/inorgánicos, mediante tecnología de Energía Dual; escaneo rápido; análisis avanzado de imágenes con herramientas como optimización de bordes, filtros, comparación de múltiples imágenes y más; capacidad de inspeccionar entre 20-25 vehículos por hora en modo estándar o móvil y hasta 150 vehículos por hora en modo portal; tiempo de despliegue rápido, que está operativo en solo 15 minutos y funciona en diversas condiciones climáticas, como las que presenta la comuna fronteriza de Colchane.
"Se va a duplicar la cantidad de escáner de alta tecnología que tenemos
Carolina Tohá, ministra del Interior
14 camiones escáner tendrá el país finalizando el actual gobierno, confirmó Interior.
143% de hallazgo en drogas han realizado los camiones escáner en su periodo de prueba.
"
"