Luis Ramos Ossandón
Con 20 años, el iquiqueño Joaquín Santibáñez logró el primer lugar de la categoría 18 a 24 años en el reciente certamen del Iroman 70.3 de Pucón, una de las pruebas más duras de este deporte a nivel mundial y que se llevó a cabo en la Región de la Araucanía.
Si bien la cita deportiva contó con la participación de diversos exponentes a nivel nacional e internacional, Joaquín se hizo presente en una de las series, consiguiendo una de las preseas.
El deportista se midió con exponentes de todo el mundo, y alcanzó las 4 horas y 31 minutos para completar las pruebas de nado, bicicleta y trote, quedando en la general amateur en el lugar 26.
El estudiante de la Universidad Mayor se mantuvo practicando por un largo tiempo, mientras acudía a su clases. Además, meses atrás, durante un intercambio en Alemania, aprovechó ese país para seguir con el entrenamiento con la idea de llegar en la mejor forma.
Su padre, Pedro Santibáñez, valoró la entrega de su hijo y señaló que es una satisfacción.
"Nosotros como padres tenemos que preparar a nuestros hijos para esas nuevas circunstancias de vida y esas nuevas circunstancias de vida hoy día se basan mucho en la competitividad, entonces, desde chico trabajé con él para que se esforzara y lograra sus objetivos. La forma de poder inculcarle ese esfuerzo fue mediante el deporte, desde ahí partimos y basándonos en su gusto lo fuimos equilibrando, para que se fuera incentivando en lograr objetivos a base de su esfuerzo. Desde pequeño le decíamos cuando lo llevamos al colegio: 'Si tú quieres hacer eso que te gusta tanto, tienes que sacarte buenas notas".
Por su parte, el estudiante de medicina, reciente ganador de una de las categorías del Iroman de Pucón, explicó a La Estrella de Iquique que gran parte del entrenamiento lo realizó con su papá .
"Yo me preparé todo el año para la carrera, no pude competir mucho, porque entré a la Universidad Mayor para estudiar medicina. Al llegar a Iquique, cuando terminé el semestre, entrené con mi papá, porque él a ido varias veces, así que sabía cuál era la exigencia. Lo más importante era prepararse para el calor y la península (la subida más larga de running)".
Por las calles
El atleta agregó que solía entrenar en un horario donde existiera un calor abrumador, para poder sacar el máximo de rendimiento en el sur del país.
"Salía a correr con mi papá a las 13:00 horas por Playa Brava para acostumbrarnos al calor y subíamos más al sur que la rotonda de Chipana. Llegábamos hasta la calle Teresa Wilms Montt y así acostumbrarnos a subir y bajar (corriendo por la caletera que esta paralela a la Avenida Arturo Prat). Esta preparación específica para la carrera me permitió sentirme muy bien en Pucón, la verdad no sentí tanto el calor y la Península no se me hizo tan dura".
Si bien su vida está enfocada en los estudios, el deportista señaló que está inscrito en la media maratón en Santiago (21 km), "esto es porque dependo de mis horarios en la universidad. En un mundo ideal me encantaría venir a Iquique para competir en el Triatlón de Cavancha el próximo 1 de junio y que es organizado por mi club y, por supuesto, volver a Pucón el próximo año para mejorar mi tiempo. Todo dependerá de mis estudios y los tiempos que tenga".
4 horas y 31 minutos, bastaron para que el iquiqueño logrará completar la prueba.