Caso Monsalve: director de la PDI niega eliminación de videos
El director de la PDI, Eduardo Cerna, acudió por segunda vez a la comisión que investiga el Caso Monsalve en la Cámara de Diputados, donde negó que en hayan eliminado videos de la causa.
Tras un informe de la propia PDI que dio a conocer que los registros de los videos cercanos a la casa de la denunciante se habrían perdido luego que los revisó personal de contrainteligencia de la institución, Cerna dijo ayer que "no ha desaparecido, destruido, ni borrado registro alguno. Las imágenes están en poder del Ministerio Público", lo que corroboró la Fiscalía.
Cerna explicó que la Brigada de Contrainteligencia "realizó una búsqueda de los registros no considerados útiles en el proceso de inteligencia, verificando así que el oficial que levantó el duplicado de las imágenes, encontró el soporte y recuperó el archivo". Además, dijo que estas están relacionadas con la investigación de un supuesto "atentado" contra Monsalve, y no con una presunta "extorsión" como lo había señalado el exsubsecretario, de la cual temió ser víctima el día que ocurrieron los hechos por los que es acusado de violación y abuso sexual.
Por su parte el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, dijo que era "la Fiscalía la que decide la relevancia de los videos".
A la sesión compareció la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien reconoció al igual que las ministras Carolina Tohá y Camila Vallejo, que la salida de Monsalve fue "tardía" y agregó que no se aplicó la Ley Karin en este caso debido a que no hubo una "denuncia interna".