Firman convenio para la compra de 88 nuevos buses eléctricos
El proyecto busca mejorar la conectividad en el Área Metropolitana de Alto Hospicio e Iquique.
Desde el mirador Tarapacá, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, firmaron el convenio de colaboración que permitirá gestionar, concretar acciones y coordinar las inversiones necesarias del proyecto de adquisición de 88 buses eléctricos en el Área Metropolitana Alto Hospicio - Iquique.
En noviembre de 2024, el Core aprobó más de 65 mil millones de pesos ($65.663.944.583) para este proyecto que mejorará el servicio de transporte público a través de la creación, además, de tres nuevos recorridos entre ambas comunas.
El titular de Transportes explicó que durante 2025 se llevará adelante la licitación, para, en 2026, contar con el nuevo servicio metropolitano. Además, se refirió a las características que tendrán estos nuevos vehículos: "Estos son buses que vienen con aire acondicionado, que tienen piso plano, lo que permite accesibilidad universal; tienen cargador USB; Wifi; cámaras de interior para un viaje más seguro; el conductor tiene cámaras para exterior, para identificar puntos ciegos y evitar siniestros viales. En fin, es una mayor modernidad".
En tanto, el gobernador Carvajal enfatizó que "Tarapacá ya inició el proceso de modernización del servicio de microbuses existentes en la región y los cambios serán radicales, porque estos buses van a comenzar a movilizar a personas hacia lugares donde, hoy en día, no llega el transporte público".
El servicio de transporte público propuesto en esta iniciativa del Área Metropolitana considera unir Iquique y Alto Hospicio a través de tres trazados nuevos, los que sumarán entre 27 y 42 kilómetros de extensión y operarían, en primera instancia, entre las 6:00 y las 23:00 horas.
El primer trazado sería el Servicio 33, que unirá El Boro, el Centro y La Pampa de Alto Hospicio con Tadeo Haenke y el Líder Sur de Iquique; el segundo trazado se denominará Servicio 3B, uniendo El Boro y los centros de ambas ciudades con la Zofri; y el tercer trazado es la próxima Línea 6V, que conectará El Boro, Santa Rosa, La Pampa y Bajo Molle con la Zona Franca.
3 nuevos recorridos, entre Iquique y Alto Hospicio trae consigo este convenio firmado.