Calichal regresa al Festival de Olmué 2025 con nuevos éxitos
La banda local regresa con fuerza, clasificando por segundo año consecutivo al Festival de Olmué.
La reconocida agrupación local Calichal vuelve a hacer historia al clasificar por segundo año consecutivo al Festival del Huaso de Olmué, transmitido por TVN. Este logro es la consecuencia de un año de intenso trabajo creativo, que posicionó al grupo nuevamente en la escena musical nacional tradicional.
En la edición anterior del certamen, Calichal alcanzó el segundo lugar gracias a su canción "Canto a la Tierra" y una impactante puesta en escena que cautivó al público y al jurado.
"Nos contactó la producción de TVN, y no lo podíamos creer. Sabemos que clasificarse dos años consecutivos es un desafío enorme, pero creemos que esto refleja la calidad de nuestras composiciones y el trabajo profesional detrás de nuestra puesta en escena", comentó Rodo Miranda, director de la agrupación.
Lanzamiento
Este éxito marcó el inicio de una nueva etapa para la agrupación, que decidió acelerar la producción de su próximo disco, programado para ser lanzado el 17 de febrero de 2025, que incluirá material inédito y una remasterización de los clásicos de la banda.
Según Miranda, se trata de un "proyecto sinfónico con invitados especiales y varias sorpresas".
En cuanto a los proyectos, el director sostuvo que "por ahora estamos enfocados en los ensayos y la puesta en escena para Olmué, que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero".
Posterior a ello, destacó que comenzarán los preparativos para la celebración del aniversario de los 40 años tras ganar en Viña del Mar.
Historia
Calichal ha sido una institución artística y cultural reconocida a nivel nacional desde su formación. Con más de 20 premiaciones en los festivales más importantes del país, destaca su triunfo en el Festival de Viña del Mar 1985, con la emblemática canción Reina del Tamarugal, que es considerada un segundo himno en la región de Tarapacá.
Sin embargo, la banda atravesó una larga pausa tras el fallecimiento de su compositor Luis Miranda y, posteriormente, de su director Manuel Veas. Este receso culminó en 2024 con la llegada de Rodo Miranda, hijo del creador de "Reina del Tamarugal".
En el proceso, el principal desafío que enfrentó Miranda fue el de la creación de nuevas canciones para el esperado regreso de la agrupación, tras 20 años.
En el camino logró integrar a exintegrantes como Polo Rodríguez, Chalo Rivera y Daniel Lay, como Tomar Rivera, Claudia Sánchez, Gita del Sol y Alexis Contreras.
17 de febrero es la fecha de lanzamiento de un nuevo disco, además de una remasterización de "Calichal Antología".