Empezó el invierno altiplánico con lluvia y tormenta eléctrica
Tormenta de arena y lluvias afectaron Huara y Colchane durante la tarde de ayer, sin afectaciones a infraestructura.
La Dirección Meteorológica de Chile (DGAC) emitió ayer, un aviso meteorológico por precipitaciones normales a moderadas y la posible ocurrencia de tormentas eléctricas en las zonas precordilleranas y cordilleranas de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.
Durante la tarde de ayer se registraron precipitaciones y tormentas eléctricas en la comuna de Colchane, mientras que en Huara se reportó niebla y lluvia.
De acuerdo con el reporte de la DGAC, estas condiciones climáticas se deben a la influencia de la Alta de Bolivia, conocido como "invierno altiplánico", y podrían extenderse hasta la madrugada del martes 7 de enero.
Daniel Díaz, meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Norte, informó que "esta el aviso, sin embargo la condición es inestable, por lo cual puede cambiar en los próximos días".
Asimismo, señaló que para ayer los montos de precipitaciones fueron de 10 milímetros para algunos sectores, además de las tormentas eléctricas en algunos momentos de la tarde.
Por su parte, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó los esfuerzos de coordinación interinstitucional para hacer frente a esta situación.
"Desde la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, tenemos una tarea constante de coordinación con Senapred, con los municipios de la provincia y con distintos servicios públicos para estar preparados ante situaciones de emergencia, como son las lluvias altiplánicas. Esto es una situación conocida en nuestra región y, hasta ahora, hemos podido enfrentarla con buenos resultados, tal como lo hicimos en el año 2024", señaló Castillo.
Además, informó que, aunque se han reportado precipitaciones en algunos sectores, estas no han afectado rutas ni infraestructura crítica hasta el momento. "La información es dinámica, y estamos en contacto permanente con los municipios para atender cualquier necesidad que pueda surgir. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada para planificar sus viajes de forma segura hacia el interior de la región", agregó.
La directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, informó que se mantienen observando la situación.
"En este periodo recordar que es importante siempre de manera preventiva en el exterior de nuestra vivienda asegurar todos aquellos elementos que pudieran volar con una ráfaga de viento, asegurar puertas, ventanas, por supuesto, también antes de la llegada de una tormenta tener la precaución y el resguardo de desenchufar los aparatos eléctricos del hogar. No basta solamente con tenerlos apagados", recomendó la directora.
10 milímetros de lluvia habrá en la zona precordillerana y otros sectores de Arica y Tarapacá.