Defensa de exconvencional: "Hay una tergiversación de los hechos"
Hoy ingresarán recurso a la Corte que busca modificar las medidas cautelares que decretó el tribunal.
Después de ser formalizado el pasado viernes en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio y quedar en prisión preventiva por presuntos delitos de abuso sexual contra dos menores de edad, la defensa del exconvencional constituyente por el Partido Republicano, Sebastián Parraguez, interpondrá hoy dos recursos en la Corte de Apelaciones de Iquique con el objetivo de modificar sus medidas cautelares. Además, argumentarán que los cargos que se le imputan no fueron con la intención de afectar a las menores.
Leonardo Ramos Iriarte, abogado defensor de Parraguez, manifestó que si bien se están imputando dos delitos de abuso sexual por sorpresa, "nosotros negamos que mi representado haya cometido algún acto en contra de las víctimas, ya que si bien es cierto, y sin entrar en detalle, hubo una actuación de parte de él incorrecta desde el punto de vista de lo que era la docencia, estos actos que nosotros reconocemos, porque hay un tercer acto que nosotros derechamente no reconocemos (abuso en un mall chino), no son con la intención clara de vulnerar a la alumnas. Si bien fue un acto indebido como docente para mantener el orden en su colegio, en su sala de clases, la situación está lejos de ser una actitud para catalogarla como un ilícito o que vulnere la indemnidad sexual de la menor".
Según el defensor, él invadió el espacio personal de las alumnas y "no debería haberlo hecho, pero no cometió ningún ilícito. Yo me pregunto: si hubiese sido una profesora quien realizó esto, tratando de mantener el orden en la vestimenta de una alumna, ¿estaríamos hablando de un delito?, ¿se habría formalizado de igual forma? (...)".
El abogado de Parraguez anunció que "vamos a presentar el recurso de apelación para que se reintegre el imperio del derecho, porque tenemos hoy en día una persona privada de libertad con una medida cautelar desproporcionada a nuestro entender y consideramos que una medida cautelar de menor intensidad se ajustaría más a derecho. Ahora nosotros vamos a seguir en esta investigación y por todo el plazo de 80 días fijado por el tribunal, pero desde ya decir que mi representado no cometió un ilícito y hay una tergiversación total de lo que son los hechos".
Ramos comentó, además, que los dichos del imputado tras el término de la audiencia de formalización, donde se acercó a la mesa de la defensoría y realizó un intercambio de palabras, se generaron porque "estaba muy impactado, congojado, por el evidente raciocinio de la magistrada, que cedió mucho a lo que son unos parámetros normales de un derecho penal. Sin embargo, él no dice algo malo, sino que me dice que me comunique con la familia y me da el número del celular del papá".
Referente a si existe un peso mayor para investigarlo por ser exconvencional constituyente, el defensor aseguró que no.
"El Ministerio Público quizás vio elementos de investigación y yo confío en el principio de objetividad del Ministerio Público. No sé si la posición de él haya afectado en este minuto, pero yo creo en el sistema de justicia y creo que se puede cometer errores y tenemos que nosotros, los defensores, tratar de enmendarlo".
80 días para investigación y la prisión preventiva determinó el Tribunal de Alto Hospicio.