Teatro Municipal comenzó su marcha blanca con actos de ballet y coro
Desde el municipio advirtieron que aún faltan algunas obras por ejecutar en el hemiciclo, pero que de todas maneras la inauguración será en marzo.
D espués de 15 años desde que se cerraron las puertas del Teatro Municipal de Iquique, el Ballet Municipal y el Coro de Cámara y Voces Blancas volvieron a presentar números artísticos y pusieron a prueba la escenotécnia del principal escenario de la región.
Estas presentaciones se realizaron el 20, 21 y 22 de diciembre recién pasado, luego que se otorgara la recepción provisoria del inmueble a la municipalidad.
Destacar que estos talleres están bajo el alero de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cormudesi) quien hizo la solicitud formal.
"En esta puesta en marcha vino la empresa que instaló todo el sistema de escenotecnia y, a la vez, aprovechamos con ellos la capacitación de los profesionales que van a trabajar y utilizar estos equipos que son todos electrónicos, un ejemplo son los barrales", explicó Luis Cortés, director de la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Iquique.
Los números artísticos mencionados permitieron probar el sistema, confirmó el director de la Corporación de Turismo y Cultura. "Quedamos contentos como municipio, porque se cumplió con la expectativa de probar estos equipos que son muy sofisticados y se pudo manejar como corresponde y el teatro se comportó súper bien en términos de escenotecnia".
En ese sentido, quienes se presentaron en esta marcha blanca fue el Ballet Municipal, que reúne más 80 niñas y tuvo sus actos de cierre anual del taller formativo y de los más avanzados, los que montaron un extracto de Don Quijote.
La directora y maestra del ballet municipal, Marcela Galdames, señaló que "la emoción fue indescriptible, porque las chicas que se presentaron en el montaje del extracto de Don Quijote fueron chicas que llegaron al teatro de cuatro años y ahora ya conforman el ballet de cámara y aún así, estando albergados en otros recintos, las chicas tuvieron la permanencia, disciplina y amor por este arte, de modo que su emoción de volver fue muy grande".
De este modo, Galdames, recalcó que como "esta es una escuela formativa, para las niñas y a mí como directora, nos mantiene muy motivadas que las presentaciones van a poder volver dentro de este recinto cultural. Indistintamente de que ensayamos en otro lugar, tener un espacio de esta envergadura para presentarnos, es una motivación que nos mantendrá activas durante todo el verano para volver nuevamente en marzo".
Por su parte, el coro se presentó el domingo 22 con El Mesías de George Frideric Händel , acompañado del pianista Aldo Pozo.
Gonzalo Calle, director del Coro de Cámara y Voces Blancas de la Cormudesi, contó cómo fue la experiencia de presentar y volver tras 15 años a las tablas del hemiciclo.
"Ser de los primeros en reabrir en esta restauración arquitectónica, ha sido de las experiencias más lindas de mi vida, recordé inmediatamente el último concierto que dimos por 2009, cuando nos presentamos por última vez en el Teatro Municipal de Iquique con Gloria de Vivaldi y estuvimos acompañados con la Orquesta Barroca de Viña del Mar, junto de la mano de su director Hugo Pirovich", dijo el maestro.
"Ahora la acústica mejoró 100%, lo reconozco, porque fui de los críticos cuando en la pasada restauración tapizaron con alfombra, pero ahora se sacó todo eso, dejaron los tres pisos de pura madera y eso da otro timbre y estilo al teatro, que por lo demás suena muy bien a capela".
Faltan obras
Desde la Municipalidad de Iquique confirmaron que, si bien el Teatro Municipal está listo, aún faltan algunas obras por ejecutar en su hemiciclo. "Se hizo una recepción provisoria del recinto, ya que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó unas observaciones a la empresa que se encargó de la restauración, como ajustar unas pendientes a la normativa vigente.Estas labores deberían comenzar en enero de 2025 y concluir a más tardar a fines de febrero, por lo que esperamos inaugurar en marzo", puntualizaron.