La teletransportación cuántica es posible a través de cables de internet
Un avance revolucionario en el campo de las comunicaciones ha sido posible por la Universidad de Northwestern.
Agencia EFE
Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (EE.UU.) han conseguido por primera vez realizar con éxito un teletransporte cuántico a lo largo de treinta kilómetros a través de un cable de fibra óptica que ya transporta tráfico de datos de internet.
Así, el equipo ha demostrado que es posible combinar la comunicación cuántica con los cables de internet existentes, lo que simplifica enormemente la infraestructura necesaria para las aplicaciones de detección o computación cuánticas distribuidas.
"Nuestro trabajo muestra un camino hacia la próxima generación de redes cuánticas y clásicas que comparten una infraestructura de fibra óptica unificada. Básicamente, abre la puerta a llevar las comunicaciones cuánticas al siguiente nivel", ha explicado Prem Kumar, quien dirigió el estudio.
Instantáneas
Sólo limitada por la velocidad de la luz, la teletransportación cuántica podría hacer que las comunicaciones fueran casi instantáneas.
El proceso funciona aprovechando el entrelazamiento cuántico, una técnica en la que dos partículas están vinculadas, independientemente de la distancia que las separe. En lugar de que las partículas viajen físicamente para transmitir información, las partículas entrelazadas intercambian información a grandes distancias, sin transportarla físicamente.
Antes del estudio, la lógica hacía pensar que los fotones individuales se ahogarían en cables llenos de los millones de partículas de luz que transportan las comunicaciones clásicas. Sería como una bicicleta endeble intentando navegar por un túnel atestado de camiones pesados a toda velocidad, explican los autores.
Pero Kumar y su equipo encontraron la forma de ayudar a los delicados fotones a sortear el tráfico.
Tras estudiar a fondo cómo se dispersa la luz en los cables de fibra óptica, encontraron una longitud de onda menos saturada para colocar los fotones y a continuación, añadieron filtros especiales para reducir el ruido del tráfico habitual de internet.
"Descubrimos que podíamos realizar una comunicación cuántica sin interferencias de los canales clásicos que están presentes simultáneamente", comenta Kumar.
Para probar el nuevo método, instalaron un cable de fibra óptica de 30 kilómetros de longitud con un fotón en cada extremo y a continuación, enviaron simultáneamente información cuántica y tráfico normal de internet a través de él.
Los investigadores de la Universidad Northwestern comprobaron que la información cuántica se transmitía correctamente, incluso con un tráfico de internet muy intenso.