Funcionarios municipales en alerta por situación migrante en Colchane
Advirtieron que varias familias habían quedado varadas, incluso con niños y adolescentes.
Ayer diversos funcionarios de la Municipalidad de Colchane alertaron sobre el alto flujo de familias migrantes que permanecen en la comuna.
Bayron García, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Colchane, destacó que más allá de brindar apoyo en aspectos de salud y contención, falta apoyo. "Hemos presenciado una población varada con familia y niños que no saben si dirigirse a Iquique o mantenerse en Colchane. Es una situación lamentable, dado que desde el gobierno central no se han tomado las soluciones referentes al caso y el flujo de familias migrantes por Colchane ha venido en aumento desde hace tres meses y son, en su mayoría, familias venezolanas y colombianas. No ha habido respuesta".
Por su parte, la trabajadora social y gestora territorial de la Oficina Local de la Niñez del municipio, Marcela Fernández, enfatizó que "nos hemos acercado a las familias, especialmente a una que quiere salir de Chile, y no han sido intervenidos, porque no tienen documentación y tienen que devolverse a Iquique".
Lo anterior corresponde a una situación peligrosa, aseguró Fernández: "En este grupo familiar hay niños, niñas y adolescentes y no tienen dinero para regresar a Iquique de Colchane y es un problema al que nos enfrentamos. Qué pasa con los niños y adolescentes, donde las familias no tienen para comida ni agua, uno de esos niños tiene asma y es un círculo vicioso que no tiene solución hasta el momento".
Ante la denuncia, la delegada presidencial del Tamarugal, Camila Castillo, dijo que "la situación migratoria es una realidad y como Estado hemos generado capacidades y condiciones que hoy permiten tener más de un 40% de reducción en los ingresos irregulares".
Respecto a la situación familiar planteada por los funcionarios, Castillo explicó que se trató de una situación que afectó a 11 adultos y tres niños, quienes buscaban salir del país sin contar con toda la documentación regular. "Ellos fueron trasladados al Complejo Fronterizo, y en coordinaciones con la PDI y Sermig, se trabajó en las resoluciones que les permitan salir de forma regular a quienes cumplan y con prohibición de ingreso futuro a Chile, además de quedar todos registrados biométricamente".
11 adultos y tres niños fueron trasladados al Complejo Fronterizo de Colchane.