Continúa cierre de Ruta 5 Norte y le genera perjuicio económico a camiones
La Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota señaló que el paso permanece inhabilitado hasta las 8 horas de hoy por desprendimiento de rocas.
E l sismo de magnitud 5.3 que se registró la madrugada del 1 de octubre en Iquique dejó diversos derrumbes en la Ruta 5 Norte, a la altura de la cuesta Camarones, provocando que cientos de transportistas y vehículos livianos tarapaqueños quedaran varados en la ruta.
Rafael Miranda, vicepresidente de la Asociación Comando de Defensa del Puerto de Iquique, precisó que tiene un camión varado en el sector: "Desde un comienzo que la información no fue clara de parte de las autoridades, vamos por el tercer día y se dijo que habían maquinarias y se harían tronaduras para remover las rocas más grandes, pero a las 2 de la tarde de ayer no había nadie trabajando y es lamentable que los encargados de la mantención de la carretera no tengan un plan de contingencia, porque tenemos más de 300 camiones en la ruta, incluyendo buses y vehículos particulares y es denigrante ver que la gente no tiene para comer en el lugar, servicios higiénicos y la autoridad brilla por su ausencia".
Agregó que, mientras viven esta situación, hay cobros portuarios: "Mi camión fue a descargar a Arica y tiene que devolver un contenedor vacío y nos perjudica, porque la agencia naviera cobra por día atrasado cobra US180 más IVA y ya llevamos dos días sin poder devolverlo".
Cristián Sandoval, presidente de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte, señaló que Cuya es el último eslabón de la cadena logística de Chile: "En Arica, contamos anoche que hay 90 camiones que estaban a la espera de salir de norte a sur, no obstante, la autoridad dejó cortado en Cuya más de 170 camiones de verduras, agua y está complicado el tema en Camarones por la falta de suministros, porque muchos de esos abastecen los supermercados".
Como solución, Sandoval, pidió que el gobierno mande al Cuerpo Militar del Trabajo, "que son quienes han construido las carreteras al interior de Arica y Parinacota, porque tienen los medios, maquinarias (...) aquí no hay abastecimiento, hay niños de por medio y queremos que pronto se vuelva a la normalidad".
Andrea Zambrano, jefa de proyectos de la Asociación Gremial Federación de Transportes Tarapacá, dijo que, hasta la fecha, han ocurrido cinco desprendimientos de rocas en diversos sectores de a ruta: "El último mes han pasado varios desprendimientos de rocas y aquí se debe trabajar para evitar una fatalidad, estudiar bien cual es la causa, consecuencia y cómo atacar la seguridad del cerro para evitar cualquier fatalidad".
8 de la mañana
Ante este panorama, el delegado presidencial Ricardo Sanzana presidió el segundo Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) , oportunidad en la que entregó un reporte , donde se reiteró que la ruta seguirá cerrada e inhabilitada para el paso de personas y vehículos al menos hasta las 8 de la mañana de hoy.
"La ruta está inhabilitada para personas y vehículos menores o mayores. En ese sentido el llamado que hacemos a la gente de Arica y a quienes vienen de Iquique es que posterguen los viajes, porque la ruta estará cerrada hasta las 8 de la mañana del viernes, porque estamos haciendo trabajos en la ruta. Se ha dispuesto fórmulas para poder despejar, se trata de rocas de más de 2 metros", dijo Sanzana.
"Mi camión fue a descargar a Arica y tiene que devolver un contenedor"
Rafael Miranda, vicepdte. de Asoc. Defensa del Puerto
5 derrumbes han ocurrido en la Ruta 5 Norte que une las regiones de Arica e Iquique.
170 vehículos, entre livianos y pesados, se encuentran varados en Cuya.
"
"