Alertan por inseguridad y mala infraestructura del terminal
Viajeros denuncian varias situaciones con las que deben lidiar al ocupar el rodoviario. Nuevo recinto de buses está en etapa del estudio de prefactibilidad.
Como inseguro y deplorable catalogaron algunos iquiqueños y turistas respecto al actual estado del terminal de buses de Iquique, el cual hoy, ni siquiera, cuenta con salidas de emergencias.
Situación que, incluso, usuarios han denunciado a través de las redes sociales, indicando que es excesiva la cantidad de gente que, además, se pone a vender alimentos afuera del edificio rodoviario, sin contar con la cantidad de asaltos que se producen alrededor y que tiene preocupados también a los trabajadores del terminal.
Acusan falta de preocupación por mejorar las condiciones del lugar, siendo esto lo primero que ven quienes llegan a Iquique. Es el caso de Pabla Alcorce, iquiqueña radicada en Arica, pero que constantemente visita a su familia aquí y en dos oportunidades fue víctima de asalto.
"La primera vez fue de día, el terminal estaba lleno de gente que iba entrando y saliendo, y cuando yo voy entrando al terminal para subirme al bus, siento que me tiran el bolso y caigo al suelo y dos taxistas pudieron auxiliarme y alcanzaron a agarrar al tipo que me quitó mi bolso. Yo quedé tiritona y me subí al bus súper asustada, sino fuera porque debía regresar a Arica por mi trabajo, me tenía que subir altiro sino perdía el bus y la otra fue de noche, llegamos cerca de las 12 de la noche o pasada, y salí para ver si habían taxis, pero no había ninguno así que llamé a esos Uber y en lo que estoy esperando que llegue, me abordaron dos niños con cuchillo y me pidieron todo lo que tenía", relató Pabla.
Otros usuarios han grabado cómo el terminal está al tope con pasajeros entrando y saliendo, mientras gente del rodoviario realiza arreglos, impidiendo el paso, incluso poniendo en riesgo el libre transitar de los usuarios. "Fui a dejar a mis suegros al terminal, había mucha gente pasando y un ruido ensordecedor tremendo, horrible, porque estaban soldando en pleno horario de afluencia de público, lo encontré el colmo. Cómo podemos llamarnos una ciudad turística si recibimos a los turistas con ese tipo de terminal y más encima sucio, por fuera y por dentro", denunció Carlos Salinas, usuario que registró la situación, señalando que, también vio como la puerta de salida que existía antes no está: "Yo grabé cómo estaba todo cerrado, la reja que conectaba con los baños, también. Había una fila para entrar a los baños que entorpecía el paso", agregó el usuario.
Respecto a la seguridad, la Municipalidad de Iquique informó que ellos se encuentran monitoreando constantemente a través de sus cámaras.
"Para contribuir en la prevención de delitos, nuestras cámaras de televigilancia son monitoreadas constantemente por funcionarios especializados y personal de Carabineros, que coordina la presencia de la policía uniformada cada vez que la situación lo amerita". Y añadieron que, "además, nuestros inspectores no sólo realizan rondas diarias por los alrededores del Terminal Rodoviario, sino también apoyan operativos coordinados por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, mediante los cuales se fiscaliza al comercio informal y se realizan controles de identidad", declararon desde la casa edilicia.
La casa edilicia hizo un llamado a los usuarios a denunciar la inseguridad cuando van al rodoviario. Comentaron la importancia de hacer saber estos hechos delictuales que puedan suceder en el terminal y sus alrededores: "Es importante que, para reforzar la labor que realizamos, los vecinos y vecinas de dicho sector denuncien cuando sean testigos o víctimas de un delito o incivilidad, ya sea llamando a nuestro Centro de Alerta Municipal, al 572 514736, o directamente a Carabineros".
Nuevo terminal rodoviario
Frente a esta situación, se consultó a la Municipalidad de Iquique respecto al proyecto de nuevo terminal de buses, quienes explicaron que el pasado lunes 26 de agosto "se realizó el acto de entrega del terreno del Terminal de Buses de Iquique a la empresa adjudicataria de los estudios de prefactibilidad y, desde esa fecha, comenzaron a regir los 200 días corridos de plazo para la ejecución de los mismos".
Un proceso que se había visto retrasado, según señalaron desde el municipio, debido a algunas diferencias administrativas. "El inicio de este proceso se vio retrasado debido a diferencias de interpretaciones administrativas entre nuestra SECOPLAC y MIDESO las que, finalmente, se zanjaron a favor de nuestra posición", comentaron desde la IMI.
Desde la Seremi de Bienes Nacionales indicaron que se había entregado una concesión de corto plazo para estudio del inmueble fiscal, el cual es el que se encuentra al final de Tadeo Haenke.
"Ellos aún se encuentran estudiando el emplazamiento para el nuevo terminal de buses. Tuvieron una concesión de corto plazo para estudios de un inmueble fiscal la que, actualmente, están renovando, ya que al parecer este sitio no les servía. Incluso, ahora están viendo la posibilidad de hacerlo en un área verde en Bajo Molle (área verde según regulador en trámite)", indicaron desde la seremi.
En ese sentido, desde el municipio, afirmaron que, uno de los objetivos del estudio es establecer la ubicación más conveniente para la construcción de esa infraestructura:
"El resultado del estudio servirá de guía para saber qué hacer, los pasos a seguir. De acuerdo a lo anterior, la empresa tiene que determinar cuál es el mejor lugar dentro de la comuna para la instalación de un terminal de buses", informó la municipalidad.