Confirman alta demanda de trajes para Fiestas Patrias
Familias completas acuden a cotizar los mejores precios para sus eventos de Dieciocheros.
C on el inicio de septiembre, cientos de personas, padres y apoderados acuden al comercio de Iquique para buscar el mejor traje típico. Los de huaso para niños parten desde los $30 mil y se extienden hasta los $400 mil para adultos.
La Zona Huasa está próxima a cumplir 20 años de tradición en la venta de vestimentas de la zona centro y artesanía nacional. Por ello, su dueña, María Alejandra del Río, destacó que, si bien trabajan todo el año con las actividades folclóricas, desde mediados de agosto "comenzamos a sentir el mayor flujo de personas. La gente se entusiasma y viene sobre la fecha, porque son días de pago y en verdad porque vendemos calidad. Nos abastecemos de verdaderos artesanos del sur de Chile, por ejemplo, los zapatos, que es un artículo que se llevan harto, vienen de Pinto, localidad de la Región de Ñuble".
La comerciante comentó que "nos interesa que la gente sepa que trabajamos con mucho cariño, acá es un ambiente familiar y proyectamos buenos números, porque trabajamos con los proveedores, no revendedorees, por eso viajamos al sur una vez al año y traemos los artículos de primera fuente y vendemos la vestimenta similar a un corralero. El valor promedio que sale vestirse es de $450 mil para varón, desde calzado a sombrero, con espuelas, corraleras, zapatos, chaqueta, pantalón y todo eso lo tenemos acá". Para las damas, en tanto, dijo que los trajes de tres piezas, ropon, sombreros y botas tienen un valor promedio de $300 mil.
Otra opción más económica es ir a las confecciones de la Feria Persa.
Geraldine Bastías, trabajadora del local 25 de ese centro comercial, señaló que tienen precios económicos que van desde los $25 mil para niños y $38 mil para adultos en los trajes de huaso. "Se ha visto llenísimo, las familias vienen de forma adelantada para que sus hijos celebran en los colegios y jardines infantiles".
Bastías, aseguró que la gente demanda trajes en general y de alcance para todos los bolsillos. "Piden de todas las zonas, tanto para baile de Rapa Nui, chilote, huasa elegante y huasa campesina. Ahora los precios van a depender por talla, pero ya se ve mucho movimiento y esperamos que vaya mejorando conforme vaya avanzando septiembre".
Irma Larico - Osco, dueña de Confecciones Irmita's, local 13 y 15, destacó que la gente cada vez más pregunta por los atuendos de los bailes del norte.
"En estas fechas, de principios de mes de Fiestas Patrias, ya el público viene a hacer sus reservas, muchas de ellas familias numerosas y diabladas, caporales, huayno y cueca nortina. Tenemos siempre combinado y al alcance de todos, porque somos fabricantes de prendas, nosotros confeccionamos y vendemos al precio cómodo y estamos seguros que nuestras ventas van a ir mejorando, porque se ha visto fuerte la venta y así pasa cada año".
$450 mil puede llegar a costar integralmente un traje de huaso para estas fechas.