Más de 190 vehículos abandonados han sido retirados de las calles en siete meses
Desde el municipio detallaron que esta problemática se da más en los barrios que en avenidas principales.
Sin duda que en Iquique es más fácil comprarse un auto que en otras partes del país gracias a los beneficios que trae Zona Franca, permitiendo acceder a precios más bajos. Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que muchos en vez de reparar sus vehículos, prefieren dejarlos abandonados ante el costo de estas máquinas versus el dinero que tienen que invertir en repuestos y mecánicos.
"Es uno de los grandes problemas de la región y en especial de Iquique, donde la gente, ante el bajo costo de los vehículos que se adquieren en su mayoría en Zona Franca, prefiere dejarlos botados en la calle y comprarse otro en vez de repararlos, lo cual genera problemas en la ciudad, ya que estos vehículos abandonados se transforman con el tiempo en foco de incivilidades, ya que muchas personas en situación de calle se los toman para consumir drogas o pernoctar", comentó Hugo Marín, dirigente vecinal de la capital regional y presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos del país.
Si bien reconoció que la municipalidad se ha encargado del retiro de estos vehículos del espacio público, señaló que es tanta la demanda que se necesitan refuerzos en estas labores.
"Si bien los sacan de la calle, siempre aparecen más vehículos en abandono. Ante esta alta demanda esperamos que se tomen medidas para aumentar la dotación encargada de estas labores o que requieran los servicios de una empresa externa para realizar estos retiros", comentó.
Desde la Municipalidad de Iquique, detallaron que entre enero y julio del presente año han retirado 194 vehículos, entre autos y motos de las calles de la comuna, mientras que durante todo el 2023 lograron el retiro de 425. Respecto a notificaciones a los propietarios para que efectúen el retiro antes del actuar de las cuadrillas del municipio, explicaron que han realizado 1.380.
Labor que desde el municipio informaron está a cargo del Departamento de Inspección Municipal, donde concurren generalmente cerca de 10 funcionarios para el retiro de los vehículos, con una dotación compuesta de dos inspectores de la Dirección de Prevención y Seguridad Pública, un conductor de maquinaria en terreno de la Dirección de Aseo y Ornato, un peoneta de apoyo, un operador de maquinaria en el aparcadero municipal junto a cinco personas que limpian y desinfectan el sector desde donde se retira el vehículo abandonado.
"Realizamos el retiro de estos vehículos tras un catastro que hacen los inspectores municipales en terreno sumado a las denuncias que nos llegan de los vecinos al Centro de Alerta Municipal. Tras gestionar su retiro con maquinarias, estos vehículos son dejados en el patio de autos del municipio", detalló Gonzalo Prieto, director de Prevención y Seguridad Pública de la municipalidad de Iquique
Recalcó que "son los barrios donde más hemos visto vehículos abandonados, en pasajes y calles donde algunos vecinos los dejan allí por diversos motivos. En el caso de las avenidas o arterias más concurridas no se da tanto esta problemática".
"Estos vehículos abandonados se transforman con el tiempo en foco de incivilidades".
Hugo Marín, dirigente vecinal
PRIMERO SE NOTIFICA ANTES DEL RETIRO
Gonzalo Prieto, director de Prevención y Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique, especificó que el retiro de los vehículos no es inmediato y que por protocolo se debe notificar a los propietarios. "Primero se notifica al eventual propietario señalando que está incumpliendo la ordenanza y que tiene 10 días hábiles para sacar el vehículo, de no cumplirse esto, nosotros recién podemos efectuar el retiro". Hizo un llamado a denunciar al Centro de Alerta Municipal llamando al teléfono 572-514736.